Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012
Un paso más hacia el desenmascaramiento del timo global que es esta crisis esconómica... "Según este organismo, entre 2005 y 2008, los encargados dentro del banco de aportar los datos para establecer el Libor y el Euribor los manipularon para favorecer los intereses de la entidad. Con esta operación se pretendía facilitar los beneficios en las operaciones con instrumentos financieros derivados. Paralelamente, entre 2007 y 2009, en plena crisis financiera, los empleados de Barclays aportaron datos modificados a la baja sobre los intereses que pagaba el banco en el mercado interbancario, para dar la impresión a sus rivales y a los medios de comunicación de que estaba bien capitalizado (y, por tanto, recibía dinero a bajo interés)." ( Reino Unido investigará a los directivos de Barclays por manipular el Libor y el Euribor , La Vanguardia) Se ha mentido, se ha robado, se ha engañado... se ha ganado dinero y luego han llegado los estados para hacerse cargo de la cuenta.

VERANO

Imagen

DESVÁN DE IMÁGENES

Imagen

FAUSTO

Imagen
León de Oro 2011 en el Festival de Venecia, la visión muy particular de Alexander Sokourov del clásico de la literatura europea es una película desproporcionada y difícil que apuesta por el hiperrealismo de una manera absoluta. Deja clara sus intenciones ya desde su comienzo. El espectador encuentra a Fausto abriendo en canal a un cadáver, buscando y extrayendo de entre sus quietas entrañas diferentes  órganos en lo que parece desde el comienzo una búsqueda condenada al fracaso. Fausto es un personaje angustiado por la necesidad de saber, de encontrar un sentido a su existencia, pero también por las necesidad económica. No hay el menor atisbo de paz y felicidad en su rostro como tampoco hay en el mundo que le rodea. La cámara de Sokourov sigue a Fausto en su deambular diario por una ciudad casi medieval, sucia, ruidosa, pobre, abigarrada, de calles estrechas donde se apilan y colisionan las personas y con cada una de ellas el insatisfecho apetito. Es un mundo pobre, tris...
Imagen
"El director y presentador del informativo del mediodía de Telemadrid, Julio Somoano (Oviedo, 1976), será el nuevo director de informativos de TVE." ( Julio Somoano, director de informativos de TVE , El Pais) No es fácil elegir a la persona adecuada. No es fácil encontrar a alguien que sepa en cada momento lo que hay que hacer sin que haya que decirle nada. Algunas opiniones del muchacho: Sobre el primer partido de la oposición... “El PSOE va a hacer la oposición en la calle, si gana Rajoy y saca la tijera. Movilizará a la izquierda (incluidos sindicatos y 15-M), como en los tiempos del Prestige y la guerra de Irak. Es su estrategia: despertar al medio país decepcionado. No te quepa la menor duda. El tiempo confirmará mi pronóstico, me temo." Sobre su líder... “Depende que entienda uno por buen presidente del Gobierno. Si entendemos por buen presidente el que aguanta en La Moncloa caiga quien caiga, tal vez sí. Si entendemos por buen presidente el que pone...
Las verdades del barquero... <p><p><br />  <br /> <br /> </p></p> La realidad es eso que no consigue borrar ningún dato... Abajo la vergüenza y la mentira!
Y por supuesto estos gañanes están a favor de los transgénicos, ya se sabe, buenos, bonitos y baratos, la viva encarnación de un progreso que se las ve y se las desea para garantizar asistencia sanitaria universal para todos, pero, claro, esto último es lógico mientras que tras los transgénicos están empresas privadas, con sus patentes (que éste es uno de los grandes problemas de los transgénicos junto con la corrupción científica y técnica asociada a su validación como no dañinos para la salud humana), empresas tan fiables y preocupadas por todos nosotros y nuestro futuro como Monsanto. Ya digo... buenos, bonitos y baratos pero convertidos en conocimiento cuyo derecho a uso se cede mediante contrato anual... Por no hablar de semillas que sólo pueden ser tratadas con productos de la misma compañía y que contaminan genéticamente las otras variedades consumiéndolas. Pero... en qué estoy pensando... después de todo eso es el progreso: la predación legitimada del débil por parte del...
"El modelo de la integración por sucesión de proyectos a corto plazo requiere un control mínimo o nulo desde arriba. No hay nadie que deba forzar a los corredores a seguir corriendo; en lo concerniente a la capacidad de mantenerse en carrera, la responsabilidad se ha trasladado a los corredores y a todos aquellos que deseen unirse al certamen. Para hablar en términos de costo y beneficio (la única manera de hablar de forma "económicamente sensata"), no hay forma de control social más eficiente que el halo de inseguridad que flota sobre las cabezas de los controlados." (La modernidad líquida, Zygmunt Bauman)
Imagen
DR. JOHN When the saints go marching in...
"El sentido fundamental de la filosofía es el amor a la sabiduría.Esto ahora significa muy poco.En nuestras vidas, el conocimiento y los datos ocupan mucho sitio, así como el aprendizaje y la información, la diversión y el entretenimiento, pero no la sabiduría" (En los lugares oscuros del saber, Peter Kingsley)

FIEBRE EN LAS GRADAS

Imagen
"Fiebre en las gradas" es por encima de todo la crónica autobiográfica de la obsesión que Nick Hornby, su autor, siente por el fútbol. A lo largo de sus páginas flota perceptible el sentimiento de culpabilidad de un Hyde que parece no sentirse cómodo con un Jeckyll que pone los partidos del Arsenal por encima de casi todo. Por un lado Hornby ama el fútbol y por otro el propio Hornby no se explica lo intenso de esa pasión que ha terminado marcando con hitos inolvidables su propia vida como escritor, novio, hijo, padre o hincha. Y en este sentido, para explicarse ante un jurado cuya composición se nos escapa Hornby desgrana el relato de su pasión como debe hacerse, de una manera autobiográfica y desde el principio, intentando presentar unos hechos que le ayuden a ser entendido y a entenderse, deseando que el sentido surja de la mera y simple concatenación ajustada de kis eventos. "Ecce homo" parece gritar Hornby y lo hace sin ningún dramatismo y recurriendo...
Se adelantan las luces del nuevo día al helado hervor silencioso de las sombras, la carrera parece de nuevo por el tiempo ganada. Se hace necesaria la fuerza y, lo que es más importante, la conciencia de poseerla para volver a montar el manso caballo de tus latidos, y ponerlo a cabalgar de nuevo hacia el inalcanzable e incierto horizonte que muy pronto revelará lo esquivo de su misterio. Y con el lento evaporarse de las sombras piensas que aún te resta tiempo para recordar todo lo que pierdes con cada segundo que pasas descalzo y lejos de la confortable certidumbre del sueño.
Los servicios del estado de bienestar no se pueden pagar porque no hay ingresos. No realizar políticas de crecimiento es ir en contra del estado del bienestar. La austeridad es necesaria, pero sólo contiene. No resuelve.
Dos artículos importantes para entender el sentido de nuestra crisis económica: 1 "No fue el déficit público, pues, el que creó la recesión, sino al revés, fue la recesión la que creó el elevado déficit público." ( El mayor problema de España no es ni el déficit público ni la deuda pública , Vicenç Navarro) Nuestro mayor problema es el descenso de ingresos como consecuencia del paro (y éste como consecuencia de la recesión) que han terminado produciendo el déficit público. Y por esto no tiene ningún sentido, ni aportará ninguna solución, las políticas de austeridad y contención del déficit sin las correspondientes políticas de estímulo que harán que aumente la recaudación y disminuya el déficit. Ahora estamos adelgazando el Estado amputándole miembros. Otra cosa es aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid y poner en práctica planteamientos neoliberales de adelgazamiento del Estado. Utilizar la crisis y el dolor de las personas para construir un mundo más acord...
El sol y su luz, la mar en olas despeinada, la arena y las huellas, silenciosamente y en paz derramadas apenas le alcanzan. No pueden atravesar la inmensa distancia que abismal les separa de esta inmisericorde mañana clara que enmudece la voz de los pájaros y amarillea el verdor de las plantas.
"La indiferencia a la duración transforma la inmortalidad de idea en experiencia, y la convierte en objeto de inmediato consumo: la manera en que uno vive el momento convierte ese momento en una "experiencia inmortal". (La modernidad líquida, Zigmund Bauman)
Imagen
Desde un punto de vista estricto de moral cristiana no se si está bien no perdonar por parte de las víctimas a los terroristas que demandan su perdón, sobre todo en algunos casos en los que algunos de los familiares de las victimas contemplan la posibilidad más o menos remota de que los asesinos sean sinceros. Entiendo que es difícil el tema del perdón, pero tiene gracia que los que están dispuestos a defender la eliminación del derecho al aborto y sin embargo no exista una opinión, o por lo menos un debate estrictamente moral, en un tema tan duro, y desgraciadamente tan politizado como el terrorismo. Recuerdo ahora mi infancia y en ella a un viejo profesor de religión que nos decía que ante la duda nos preguntásemos que hubiera hecho Jesucristo en nuestro lugar. Y entiendo que las víctimas no perdonen, seguramente es pedirles demasiado, pero no me gusta el hecho de que la ciega inflexibilidad moral aplicada a unas cosas y no a otras se deduce la posibilidad de que una chica d...
Imagen
M A R A V I L L O S O
Imagen
EL MUNDO SEGÚN MONSANTO Si en "Catastroika" encontrábamos argumentos suficientes para contradecir la idea de que una gestión privada es siempre mejor que una gestión pública, en "El mundo según Monsanto" se vierten suficientes razones para contradecir esa idea de que la iniciativa privada es por definición mejor y por ello tiene que haber menos estado. No. Cuanto menos estada haya, más posibilidades existirán que empresas como Monsanto consigan sus objetivos. "El mundo según Monsanto" se trata de un documental dirigido en 2008 por la francesa Marie Monique Robin en el que se nos relata los mil y un desmanes que esta multinacional norteamericana ha causado, causa y puede causar con su persecución desconsiderada del beneficio económico. Con su negocio centrado en el sector agrícola y ganadero, el documental nos muestra las sucesivas situaciones de peligro a las que esta compañía ha conducido a las personas y sociedades que son usuarias de sus pr...
Imagen
THE DARKEST HOUR Gracias a los efectos digitales el exploit puede acercar su aperiencia un poco más más a esas películas evento, grandes producciones de acción y efectos especiales consiguiendo multiplicar su efecto entre multiplicador y distorsionador. "The darkest hour" no es más que sci-fi exploit en su variante de invasiones extraterrestres que cuenta con algún punto de interés como que la historia suceda en Moscú y que los extraterrestres sean una especie de entes electromagnéticos que resultan invisibles para el ojo humano. Por lo demás, nada nuevo bajo el sol. Escapar, escapar, escapar y de paso encontrar la manera de combatir al molesto y genocida invasor. Que les voy a contar que a estas alturas de la multiplicidad de canales, plataformas y formatos no hayan visto (o evitado ver) millones de veces De todos modos, estos ojos que un día se comerán los gusanos han visto cosas peores y con menos gracia que ésta "The darkest hour", que además, y con...
Imagen
Frente Cívico: Somos mayoría "Como es sabido, en Sabadell me ofrecí como referente para este proyecto. Quiero que mis palabras queden nítidas y en consecuencia eviten interpretaciones sesgadas y basadas en hipótesis hijas de la falta de claridad. Un referente es aquella persona que por su proyección social o mediática puede, en un determinado momento, simbolizar el proyecto siquiera en sus inicios. En mi caso esa proyección ha sido consecuencia de una acción pública en el pasado y el presente. Ya no hay más. Si este proyecto arranca, se consolida y crece, el referente será el proyecto mismo, otros hombres y otras mujeres. Me habré ganado el descanso. No seré cargo público o tendré presencia en la vida institucional. Son tres las razones: mi edad, mi salud y la verdad de que nunca segundas partes fueron buenas. En esta etapa inicial seré la referencia pública para explicar el proyecto, defenderlo, impulsarlo y trabajar en él y todo ello a expensas de las decisiones que se tome...
Imagen
B.B. KING Time is a thief
Imagen
DADDY NOSTALGIE Caroline (Jane Birkin), una guionista cinematográfica en la cuarentena, viaja al Sur de Francia para estar con su padre (Dirk Bogarde) que ha sido operado del corazón y a quién los médicos no dan más de seis meses de vida Enfrentado a la realidad de su propia muerte, el padre caerá en un interminable bucle melancólico en el que se unirán la nostalgia de los tiempos pasados con la tristeza ante la constatación de la pérdida de la juventud, de la salud y, finalmente, de la propia vida. Caroline por su parte tendrá que aceptar la segura pérdida de un padre que siempre se mantuvo distante y que ahora está a punto de distanciarse definitivamente. Pese a todo ambos conseguirán abrir un canal de comunicación y sinceridad que convertirán sus últimos días juntos en uno de esos momentos inolvidables que siempre se recuerdan. Siempre me ha parecido que "Daddy Nostalgie" tiene el encanto de esas melodías que surgen por si solas, como por encanto, cuando las m...
Imagen
HUE & CRY Stars crash down...
Imagen
HISTORIA GENERAL DE LOS ROBOS Y ASESINATOS DE LOS MÁS FAMOSOS PIRATAS Publicado en 1724 por el escritos Daniel Defoe bajo el seudónimo Capitán Charles Johnson, esta "Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas" es un libro de libros. Y lo es en un doble sentido. Por un lado, es la fuente inicial que produjo el imaginario que posteriores escritores utilizaron para construir sus historias de ficción sobre piratería y por otro, y teniendo en cuenta su carácter "serio" de crónica, los hechos en mayor o menor medida verídicos que se narran encierran la posibilidad de cientos de historias de piratas (ya escritas o por escribir) hasta el punto de que uno tiene la sensación de que en cada párrafo brilla la posibilidad de un relato o una novela. Y es este punto, a mi entender, una característica ambivalente del libro de Deföe ya que la sucesión de historias y el ajustado relato de los hechos que en ella se cuentan termina por resultar ago...
Imagen
PRIMAVERA TARDÍA Si en pocas palabras tuviera que explicar el cine del japonés Yasujiro Ozu me sobrarían unas cuantas porque simplemente diría que es mágico. Punto. También es profundo y conmovedor, suave y tranquilo, pero sobre todo es mágico principalmente porque consigue hacer de la cotidianidad más cotidiana un memorable espectáculo trascendente. Y siempre es así, porque Ozu no tiene una película mala. En sus historias sus personajes se dicen los buenos días, se preguntan qué tal están, van y vienen, pelan manzanas y esperan, deciden casarse o no, se encuentran o se echan de menos, pero, y por encima de todo lo que sucede es el tiempo y con él el sagrado misterio de la vida misma. Porque precisamente el gran milagro que Ozu consigue es poner en imágenes ese tránsito esencial, esa corriente básica de la que estamos hechos y de la que también formamos parte. Y como no podía ser de otra forma el inevitable paso del tiempo y las consecuencias que esta inevitabilidad tien...
Una gran variante del cainismo español son esas implacables opiniones a favor de uno y en contra de todos... Opiniones del tipo: no se por qué les ayudan, si a mi me pasó esto o lo otro y nadie hizo nada por mi. Con lo bonito que sería opinar que uno se alegra de que otros no tengan que pasar por lo que uno ha tenido que pasar y que le parece bien que se haga todo lo posible para que otros no sufran lo que he sufrido yo. Pero no... Se lamenta el sufrimiento propio y se desea el sufrimiento para los demás. Viviríamos en un país mejor si se pensara de otra forma... pero, claro, no seríamos españoles.
Imagen
THE CRUSADERS Put it where you want it...
Imagen
SOMBRAS
Imagen
LA VIE ET RIEN D'AUTRE Dirigida en 1989 por Bertrand Tavernier, "La vida y nada más" sucede en el inmediato tiempo posterior al término de la I Guerra Mundial. Sobre el paisaje después de la batalla en cuyo devastado terreno el fantasma de aquella todavía está presente, la película sigue los pasos del Comandante Delaplane (magnífico Phillipe Noiret), un ingeniero del ejército francés encargado de la interminable y difícil tarea de identificar a los soldados caídos durante el conflicto. En torno a este esfuerzo de Delaplane una serie de personajes se mueven en busca de sus seres queridos, volcados en un pasado que intentan cerrar localizando lo que queda del ser querido desaparecido. Pero lo más importante de esta hermosa película, seguramente una de las mejores de la larga y rica filmografía de Tavernier, es la puesta por obra del milagro de la vida misma como el propio nombre de la película indica. En ese paisaje destrozado y lleno de cicatrices aparecen tam...
Imagen
IRIS
Imagen
EL CIELO SIGUE AHÍ
Imagen
EL RIESGO DE LA PRIMA En microeconomía existe un concepto que es la utilidad marginal decreciente que procede del concepto de utilidad marginal, elaborado en el siglo XIX por los economistas neoclásicos para buscar una manera más real y adecuada de explicar la formación de los precios (y el valor) de las cosas. Este concepto se elaboró buscando perfeccionar la explicación de los economistas clásicos basada en el valor-trabajo. La concepción objetiva y clásica del valor, basada en la mera suma de los costos de producción de los bienes, se abandona por una concepción más subjetiva y social que tiene en cuenta el comportamiento de los consumidores en el mercado y su grado de satisfacción con lo consumido: "Existiría, mas allá de la diversidad de los gustos individuales, una ley psicológica, según la cual la satisfacción lograda mediante el consumo de un bien aumenta con el incremento del consumo, pero tal aumento de satisfacción se produce a un ritmo cada vez más débil, de...
Hermoso... "Y así, emporrada se me ocurre que la noche es un amante cambiante. En verano te seduce y en invierno te posee sin preguntar." ( Musarañas-Lunes 18.05.12 )
Imagen
LO APOLÍNEO, LO DIONISÍACO Y EL FÚTBOL ESPAÑOL Es flaca la memoria. Ganamos la final de la Eurocopa 2008 con un medio centro defensivo, Marcos Senna, que además la tocaba, cuatro centrocampistas jugones (Silva, Iniesta, Xavi y Cesc) y un delantero (Fernando Torres)... Con la habitual inclusión de otro delantero jugón como Villa por Cesc arrasamos y jugamos como casi nunca un equipo de fútbol ha jugado. Marchó Luis Aragonés y llegó Vicente del Bosque al banquillo de la selección. Con Del Bosque se rumoreaba que la selección iba a cambiar jugando más por los extremos, pero en realidad, el principal y casi único cambio fue quitar a un centrocampista jugón y añadir un medioc entro defensivo. Así, de no ser titular en el equipo de la Eurocopa, Xabi Alonso pasó a jugar en línea con Busquets. Y la selección perdió un peón en la zona de los tres cuartos donde se apelotonaban los jugadores del equipo contrario para nuestro juego de toque, desmarque y ruptura. Además, ni Busquets...
Maravillosa y preclara crónica de Krugman: "Martin Wolf es mordaz (y con razón). “Hasta ahora nunca había comprendido cómo pudo suceder lo de los años treinta”, escribía el columnista de The Financial Times en una tribuna de opinión publicada el 5 de junio (edición de pago). “Ahora sí. Lo único que se necesita son unas economías frágiles, un régimen monetario rígido, un debate intenso sobre lo que hay que hacer, la creencia generalizada de que sufrir es bueno, unos políticos miopes, una incapacidad para cooperar y el no anticiparse a los acontecimientos”." ( Bienvenidos a los años treinta , Paul Krugman)  Y más...  "Pero corren tiempos de locura enfundada en trajes caros" No lo parece... Aparentan lo contrario: seriedad y formalidad... pero están completamente locos.
Imagen
LES DEMOISELLES DE ROCHEFORT El musical no es un género que me guste demasiado, quiero decir, no hay muchos musicales que me entusiasmen. "Les demoiselles de Rochefort" es uno de ellos. Homenaje claro y evidente desde Europa a los grandes musicales norteamericanos de la época posterior a la Segunda Guerra Mundial, "Les demoiselles de Rochefort" pone cuidadosamente en acción los estilemas fundamentales del género, pero sin limitarse a la mera repetición cinéfila de aquello que se admira. "Las demoiselles de Rochefort" tiene un algo propio y talentoso que vas más allá de la más aproximada y perfecta simulación. Como en todos los musicales, la historia nos presenta a unos personajes que se mueven en encuentros y desencuentros con el amor como máquina inmóvil principal inspiradora de tanta acción, pero esta película dirigida en 1967 por Jacques Demy nos presenta esta "ronde" de personajes quizá con mayor talento que cualquier otra. Po...
A estas alturas nadie esperaba encontrar tanto silencio. Los comensales rápidamente improvisan nuevas verdades, sentidos transitorios que den cuenta de lo inexplicable. La cena se pretendía perpetua, sobre el mantel los cubiertos y las viandas brillaban perfectamente dispuestos. Eran oficiales el apetito y la saciedad pero increíblemente, y contra toda previsión y cálculo de los expertos había reventado silencioso un misterio. Los comensales se palpaban el pecho en busca del hambre, para encontrarse un incómodo vacío innombrable latiendo acuciante donde antes habitaban las viejas ausencias familiares. Y soplaba una extraña brisa que se desplazaba con maneras de fantasma, por entre tanta incómoda sorpresa, por entre tanta escasa palabra vana desesperadamente lanzada al viento. A estas alturas nadie contaba con empezar de nuevo.
"Angela Merkel ha vuelto a advertir hoy durante un congreso regional de su partido en Darmstadt de la "importancia" de que los griegos elijan mañana una mayoría que respete los acuerdos en materia de austeridad y que el resultado de las urnas permitan formar un gobierno que diga "queremos mantener nuestros compromisos" ( Merkel urge a Grecia a votar a la mayoría que respete los compromisos , El Mundo) ¿Y qué diablos se espera que vote el asfixiado pueblo griego? Se le pide a los ciudadanos griegos que hagan algo que no se pide a los avariciosos y rapaces que habitan los parquets de los mercdos financieros... que se contengan. El absurdo es triste y total. El que más tiene es el que menos quiere ceder, pero intenta que todo encaje en equilibrios precarios y parciales que sesudos monos de repetición formulan y alaban con seriedad y responsabilidad... pero la gente se muere en Grecia. La virtualidad del más perfecto de los discursos, el más ajustado ed...
Imagen
GAMER Me da mucha pereza escribir algo sobre "Gamer". Copio el argumento de Filmaffinity: "En un futuro, en un juego denominado Slayers, uno de los participantes puede controlar a millones de seres humanos a través del sistema multijugador. En el "Slayer" juego y espectáculo están envueltos en un híbrido aterrador. Humanos controlados por humanos a gran escala, juegos en red donde personas representan a personas para siempre. La Tecnología del control mental se ha extendido, y el corazón de ese controvertido e hiperviolento juego es su creador, el multimillonario Ken Castle (Michael C. Hall). Su última creación es un juego de disparo en primera persona, que permite proyectar las fantasías más salvajes de cada uno ante un público global, utilizando prisioneros reales como avatares que luchan contra la muerte. Pero Kable (Gerard Butler), un poderoso guerrero controlado por el joven Simon, intentará liberarse a sí mismo y al resto de jugadores del mundo.....
"Las elecciones del próximo domingo son trascendentales para Grecia y Europa, porque, por vez primera en todo este proceso, la voz sonora de la disidencia frente a esta “hoja de ruta” neoliberal y globalizadora tiene la posibilidad de transformarse en acción política por vía democrática. Y esto es muy importante, tan importante como la caída de un régimen, de ahí el desasosiego del establishment griego y europeo y su desesperada campaña de desprestigio y miedo. Los “numerarios” del bipartidismo clientelista griego saben perfectamente que serán derrotados para siempre si pierden estas elecciones, saben que se acaba el juego, y lo sabe también la detestable oligarquía beneficiaria de sus políticas de endeudamiento, privatizaciones y rescates. Y no nos engañemos: el nerviosismo que ahora recorre los despachos europeos y los consejos de administración de la gran banca tiene este mismo origen." ( El voto del Domingo , Desde Grecia)
Pequeña guía financiera... Perfecto y grande como siempre, Enric González. Si tienes alguna duda, las probabilidades de que él esté en el bando correcto son muy grandes. "Aunque Mariano Rajoy, el que prometió decir siempre la verdad, hable de préstamo a la banca, se trata en realidad de un RESCATE. ¿Cuál es la diferencia? Muy sencillo. Si usted tiene una deuda y puede pagarla sin problemas, no pasa nada. Si tiene la deuda y no tiene dinero pero el banco se lo presta, no pasa nada. Si para pagar la deuda tiene usted que suplicarle al borde de su cuñado que le deje dinero, ya estamos en el ámbito humillante de los rescates."
Imagen
CATASTROIKA Tras la Debtocracia viene la Catastroika. Una vez presentado el concepto de deuda ilegítima en su estupendo documental "Debtocracia", sus creadores, los periodistas Aris Chatzistefanou y Katerina Kitidi, abordan el tema que inmediatamente se deduce en el complot neoliberal contra las personas: una de las mejores maneras de resolver los problemas de la deuda es la privatización de lo público. "Catadtroika" aborda el tema de las privatizaciones presentando una serie de sangrantes casos que rebaten el axioma básico neoliberal que considera que la gestión privada es mejor y más eficaz que la pública. El servicio de aguas de París, las compañías eléctricas californianas o los ferrocarriles griegos se convierten en sangrantes casos que desde luego ponen de manifiesto una realidad que cada vez es más evidente y contradictoria: no es posible el liberalismo sin un estado fuerte que le proteja de si mismo soportando el peso de lo menos rentable y asumie...
Imagen
ESTADO DE SITIO Dirigida por el franco-griego Costa Gavras en 1972, "Estado de sitio" se basa en hechos reales y narra un episodio de la reciente historia de Uruguay en el que se puso de manifiesto la intervención norteamericana en la represión política en América Latina. Phillip Michael Santore, un funcionario ligado a la CIA encargado del entrenamiento en contra-insurgencia de las fuerzas policiales uruguayas es secuestrado por la guerrilla urbana de los Tupamaros. Su libertad se condiciona a la liberación de 150 presos políticos encarcelados por el régimen político uruguayo. "Estado sitio" es la magnífica crónica de los eventos que sucedieron durante el secuestro del funcionario norteamericano poniendo al mismo tipo en evidencia la realidad oligárquica de muchas democracias latinoamericanas y la presencia norteamericana, como parte del ajedrez de la guerra fria, fortaleciendo el músculo policial de estos regímenes. Como no podía ser de otra manera, ...
Imagen
CAPITÁN CONAN Dirigida en 1996 por Bertrand Tavernier, "Capitán Conan" es más una película sobre la guerra que una película bélica propiamente dicha. Situada en el desconocido Frente Oriental de la I Guerra Mundial situado en Bulgaria y Rumanía la película sigue las vicisitudes que vive el cuerpo expedicionario francés centrándose en dos personajes: el capitán Conan (Phillipe Torreton), comandante de un cuerpo de élite y el teniente Norbert (Samuel Le Bihan), joven idealista que entra en contacto con la realidad guerrera que representa Conan. La película narra el final de la guerra y los meses subsiguientes a la firma del armisticio en los que el cuerpo expedicionario francés vaga por el oriente Europeo a la espera de un destino que finalmente encontrará protegiendo las fronteras de Rumania frente a las tropas del Ejército Rojo, otro frente ignorado, spinoff de la Primera Guerra Mundial: el soporte que tropas extranjeras dieron a la pequeña guerra civil entre rusos r...
Imagen
TAJ MAHAL Ain't Gwine To Whistle Dixie (live)...  
El humo de los coches es cancerígeno... "Dentro de su clasificación, la IARC acaba de incluir los humos de la combustión de los motores en el grupo 1, el que incluye todos los elementos que han demostrado fehacientemente que son capaces de causar tumores en humanos." ( El humo del diésel, declarado causante de cáncer en humanos , El Mundo) ¿Y qué hacemos ahora con los no fumadores? Dado el impacto que tiene esta noticia sobre nuestro estilo de vida, seguro que las conclusiones de este informe no son las correctas
"Junten todo esto y tendrán una imagen de una élite política europea siempre dispuesta a entrar en acción para defender a los bancos pero, por lo demás, absolutamente reacia a admitir que sus políticas están fallando a las personas a las que se supone debe servir la economía" ( Otro rescate bancario , Paul Krugman)
Si en el país de los ciegos el tuerto es el rey, en el país de los sistemas corruptos los mecanismos de control son los tontos útiles, tanto para legitimar la corrupción mientras sucede como para cargar con las culpas cuando el sistema se viene abajo. Este es el papel que ha jugado el Banco de España en todo este entramado de las cajas de ahorro en nuestro país. Y MAFO tenía pinta de todo menos de tonto útil... lo que al final está siendo. Pero hay otros culpables, los principales, quienes dieron y recibieron créditos imposibles... la maldita sociedad española.
"Pero qué coño te crees que es una vida. En qué dibujos animados construiste la bohemia, No existe rebeldía sin rabia y sin miseria. Eso es de niños pijos, que quieren pasar a la historia. Los verdaderos bohemios saben que el mundo olvidará su nombre cuando su cuerpo sea un finao." ( Hay de vosotros miserables , Musarañas)