Entradas

Mostrando entradas de 2003
"Mi novia trazó mi casta astral de acuerdo con los datos fraudulentos que le había facilitado la Enfermera Jefe. Me dijo que me aguardaba una vida interesante pero muy difícil, y que Saturno estaba exactamente en la misma posición que ocupaba en el nacimiento de Goethe... No le pedí más detalles. Tenía un aspecto tierno e inocente." ("Crónicas de motel", Sam Shepard)
El fin del mundo se acerca. Grandes prodigios sobre el cielo y la tierra. Terelu Campos teoriza, considera que 'la televisión es agresiva'... y éso que, desde que se ha echado novio, ya no está a punto de enseñar la teta.
Copas de yate! 1 Todos los devoradores de películas tenemos también nuestro corazoncito, un estado del alma muy personal donde nuestros ojos van guardando películas que de lo contrario tendrían muy difícil acomodo en los rectilíneos anaqueles de nuestro educado y docto gusto. Películas que... lo reconocemos, no son redondas ni perfectas obras maestras desde el punto de vista del forjado personal criterio. Son películas que simplemente nos gustan.... No sabemos por qué. Peliculas que nos llaman en la noche con una voz muy familiar, que ya hemos escuchado antes. En mi caso 'Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto' es una de ellas. 2 Me alegro mucho de que a mi amigo F.S. también le guste. Compartiendo mesa y mantel en una cena y poco antes de subirse al escenario del Honky para convertir el Manzanares, a golpes de su guitarra eléctrica, en un afluente más por la izquierda del Mississipí, acabamos hablando de 'Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto'...
Copas de yate para todos!!!
1 Termino de ver 'Relampago sobre el agua', una suerte de testamento cinematográfico del gran director Nicholas Ray filmado por el alemán Wim Wenders. Siempre he querido verla y, desde luego, mi fracaso no se ha equivocado en ese deseo (los grandes anhelos como la paz interior o el futuro siempre se le han dado mal, pero jamás se ha equivocado con los pequeños, los que de verdad importan: una imagen poderosa, una piel desnuda en los oscuro, una buena melodía siempre salvadora,...) 2 En su final, un junco navega por la desembocadura del Rio Hudson. Al fondo brilla la ciudad de Nueva York. Nicholas Ray ha muerto y, en el interior del barco, un miembro del equipo de rodaje, brinda por todos los desplazados del mundo, por todos los 'outsiders' que, como el propio Ray en el caso del cine, tenían otras historias diferentes que contar. Es una especie de funeral irlandés lleno de alemanes. Enseguida, el relato vuelve a una gran panorámica exterior. A una perfecta metá...
Todo lo que nos sucede. La enfermedad de los días y la medicina de las noches. Todo lo que nos pasa. La enfermedad de las noches y la medicina de los días. Inmenso mar de causas y azares, fino entramado de antecedentes y consecuentes, de circunstancias y situaciones que nuestra mente no puede abarcar. Secreta lengua punzante que nuestra mente escucha, que nuestra boca no puede hablar. Y sobre todo ello la voluntad y el sentido, la perseverancia en el esfuerzo de ser, de modelar un mundo a la cambiante imagen y semejanza de una certidumbre mortal, castillos de arena que el mar entrega, ingenios que muy pronto se vuelve a llevar.... El vaso de vino, la brisa y el mar. Ellos siempre están.
'Meditemos ingenios' (Las mujeres y los días, Gabriel Ferrater)
I A veces me pregunto si el pragmatismo no hos hace aún más esclavos, si aceptar el curso de los acontecimientos tal y como es no es la forma de pensar de los que tiene miedo a la libertad. Aún no tengo la respuesta. Lo único que tengo es la impresión de que todos los suelos en donde ponemos confiados nuestros país de alguna u otra forma siempre pertenecen a otro... Aunque no es la primera vez que me equivoco, éso también es cierto. II ¿Dónde está nuestro suelo? Ese que sólo nos pertenece a nosotros y en cuya superficie nuestros pies se asientan como la mano dentro de un guante. ¿Sabemos reconocerlo? Y sabiendolo o no, ¿lo sabremos? Y sólo en el caso de que nos inquiete esta pregunta (porque los gustos y las inquietudes siempre se han contado por cientos) ¿Por qué no el mar? ¿Por qué no el cielo? ¿Por qué siempre la tierra cuando su estabilidad es una ilusión y su índole es la misma que la ilusión sobre el color azul del cielo? III Por arriba, la realidad del azul ...
Los viajes en el tiempo existen... Sólo tienes que escoger a la persona adecuada para ver lo que podrías llegar a ser.
1 Cuarenta y tres minutos de la segunda parte. Cero a cero. La Juventus atacaba. Dubitativo, Tacchinardi tenía el balón en la mitad del campo del Deportivo de la Coruña mientras Del Piero, siempre a la espalda de su marcador César, seguía con atención el juego. De pronto, surgió la línea de pase que el rubio centrocampista esperaba. El checo Nedved se desmarcaba en profundidad por el carril del interior izquierdo con la velocidad y potencia de un tren expreso. Nadie del Deportivo podía seguirle y hacia allá Tacchinardi mandó el balón con el perfecto pulso del delineante que tira una línea sobre el plano. En ese mismo instante, la defensa del Depor corrió hacia delante buscando, con su perfecta sincronía, dejar en fuera de juego a los delanteros del equipo italiano. Del Piero se movió con ellos, sin dejar la espalda de César y, a la vez, muy pendiente de la carrera de su compañero. La parte interna del pie del checo llegó al balón haciendo inútil la entrada del defensor. Ento...
Pequeña teoría ferroviaria sobre la ambición (Algarada a destiempo -y en tres actos- sobre una futura reina) 1.- Hay que cojer los trenes cuando pasan a nuestro lado. No importa la forma. Lo importante es saber reconocerlos. 2.- ¡Que vivan los trenes! 3.- Itaca es lo único que importa.
Abre los ojos. La alargada sombre del sueño que le mantuvo ocupado es, más que presencia, puro olvido. Aunque acaba de despertarse se siente cansado. Bosteza. Se estira. Las puntas de sus dedos casi alcanzan el frio final de la funda nórdica. En su despertador, los parpadeantes digitos verdes le dicen que todavía le restan cinco minutos. Luego, la alarma sonará y volverá a empezar esa vida que tan poco le gusta. Hace frío. Decide guardarse lo más posible bajo su blanca funda de plumas. Se entierra en el profundo seno del calor propio atesorado durante horas. Casi no puede respirar. Sin convicción cierra los ojos en busca del perdido hilo de su sueño y sólo encuentra el justo premio de su ausencia. Deja pasar el tiempo. De vez en cuando le llegan sonidos de otros cuerpos ya despiertos paredes arriba y abajo... Un grifo que se abre, una puerta que se cierra. Abre los ojos. No se engaña. Sabe que lo que de verdad cuenta es el frío de allá afuera.
Sobre la literatura y la vida Sin embargo, llegó un momento en su vida en el que la conciliación entre las dos vocaciones se volvió problemática. En una de sus notas relacionadas con sus visitas a Eliot, habla de una conversación sostenida en el restaurante Garrik. En un momento de la charla dice Seferis: ``Cada vez se vuelve para mí más difícil pasar del trabajo personal al público.'' Eliot le responde: ``Pienso que el poeta debe tener otro trabajo. No podemos dedicarnos sólo a la poesía, porque creo que una gran parte de la creación poética es inconsciente, y debe haber horas durante las cuales otras cosas ocupen nuestra atención.'' Y Seferis le contesta con una estremecedora sinceridad: ``Sí, pero el problema surge cuando esas `otras cosas' comienzan a intervenir en nuestro inconsciente. Tuve la impresión de que mi trabajo público se hacía peligroso precisamente cuando sentí que se asomaba ahí; cuando comenzó, a principios de la guerra, a aparecerse en mis su...
Boda real a la vista!!!! Excepcional ocasión para que a todos nos salga ese hortera que todos llevamos dentro. Boda real, patente de corso.... (Un veterano periodista cree ver cómo el Principe quiere retener un segundo más de lo necesario la mano de su prometida en la única filmación que existe de la pareja antes de que se hiciera pública su relación y yo no veo nada. Otro tertuliano considera que la mejor cualidad de la novia es su carácter DISCRETO... Felipe II aún no ha muerto. Las declaraciones de sus compañeros de TVE llenas de lugares comunes (ya sabía yo que ella escondía algo) y de anécdotas insulsas elevadas a la categoría de Episodio Nacional (y en ese momento ella cayó como si la impulsara a hacerlo el paso de un gran secreto). Una colaboradora de un programa de radio lamentando no ser ella la novia. El concepto 'la alegría expresada por la gente sencilla'. Un tipo que, desde la radio, me desea a mí, como oyente, la enhorabuena. La canción que ahora m...
Intenta atrapar los cabellos del viento en la palma de su mano. Ha asomado el brazo por la ventanilla y allí lo deja estar, ingrávido, mientras el coche ruge salvaje carretera adelante como un hambriento predador a la caza de la fugaz línea del horizonte. De vez en cuando ella se gira y le sonríe, pero él no se da cuenta. Simplemente conduce con la mirada entregada al mágico secreto que encierra el final de cada curva. Un secreto que la realidad de haber llegado hasta allá jamás le confirma. Muy pronto caerá la noche. Muy pronto esa esquiva línea será aún más incierta.
En el cine de Kurosawa la vida es una realidad radical cuyas raices se hunden en el zen, cada hombre tiene el deber de encajar en un puzzle de millones de piezas, multiforme y multicolor, para formar el cuadro que su destino resume en el mensaje de su existencia. Es un camino casi indescifrable, lleno de sorpresas y decepciones, que obliga a desprenderse de ideales y ensoñaciones. Por eso urge al hombre una fórmula que le libere del seductor engaño de los sueños, de la avaricia, de las promesas materialistas de una vida mejor... Vivir es darse cuenta de que uno (yo) esta en el universo y que todos tenemos una finalidad en la vida -La leyenda del gran judo, Vivir, El infierno del odio- ; la vida es anticipación, proyecto, ritualidad, jamás improvisación –Madadayo-; es hallarse en un mundo no hermético, que ofrece una amplia gama de alternativas –Rashomon, Los siete samurais, Los bajos fondos-. La muerte, rea1idad apenas contemplada en la filosofía zen como fin de las cosas, sino com...
"No aceptar sufrir es malo. Es un sufrimiento que no tiene ninguna excepción." "La vida humana sólo dura un instante, es necesario tener la fuerza de vivirla haciendo lo que más nos gusta. En este mundo fugaz como un sueño, vivir en el sufrimiento no haciendo más que cosas que nos disgustan es una pura locura. Sin embargo, este principio, mal entendido, puede ser nocivo, por ello he decidido no enseñarlo a los jóvenes... " Hagekure. Código del Samurai
¿Cuándo estrenarán The lost skeleton of cadavra ? ¿Quieres ver el maravilloso y flipante trailer ?... Por cierto, necesitas QuickTime.
Regreso a casa después de una noche muy larga. Son las nueve de la mañana y toda la ciudad parece afanarse en no llegar tarde. No tengo prisa. Mi velocidad es otra mucho más lenta. A mi alrededor el metal chirría y ruge. La máquina de picar carne ha vuelto a encenderse y obedientes todos se dirigen a su metálico crater, siendo cada uno de ellos su propia ofrenda de tiempo y cadenas. El alma a cambio de una segunda residencia en la sierra. No tengo prisa. Escucho el torrente correr entre somnoliento y desbocado, escucho también su sisífica caída por el abismo de un día más sin huella. La lucidez de estar en la orilla lentamente me ciega.
Fast Train Well you've been on a fast train and it's going off the rails And you can't come back can't come back together again And you start breaking down In the pouring rain Well you've been on a fast train When your lover has gone away don't it make you feet so sad And you go on a journey way into the land And you start breaking down 'Cos you're under the strain And you jump on a fast train You had to go on the lam you stepped into no-man's land Ain't nobody here on your waveband Ain't nobody gonna give you a helping hand And you start breaking down And just go into the sound When you hear that fast train And you keep moving on to the sound of the wheels And deep inside your heart you really know oh, just how it feels And you start breaking down and go into the pain Keep on moving on a fast train You're way over the line next thing you're out of your mind And you're out of your depth in through ...
¿Cuándo estrenarán Bubba Ho-tep en España?
Con veinte minutos de metraje adicional se presenta el nuevo montaje que Ridley Scott ha hecho del metraje total rodado para su película Alien.... 1 Antes de nada he de decir que soy un fan absoluto de la película tal y como quedó montada en el año 1978, pero que los resultados de la nueva cinta mejoran áun más los resultados. Con esos veinte minutos añadidos el ritmo de la película no se resiente e, incluso, ese fluir preciso mejora en claridad puesto que la mayor parte del material añadido corresponde a la primera parte de la película, a la del planteamiento de la trama. Los siete tripulantes aparecen más, mostrándose de mejor forma el juego de interacciones que se producen entre ambos. Por lo demás, y aunque algunos efectos especiales 'canten' por antiguos, Alien es una película que siempre funciona. Quizá, la mejor obra de su director Ridley Scott. 2 Con maneras góticas -la refinería que el remolcador Nostromo arrastra simula una vieja mansión encantada de pasadi...
1 Me gustó mucho ver 'Te doy mis ojos', la nueva pelí­cula de Iciar Bollaí­n. Eran las ocho y media de la tarde de un domingo más y andaba yo a palos con el sueño -la noche anterior sólo habí­a dormido dos horas y por varios motivos no hubo siesta de por medio-. Me temí­a lo peor, pero la pelí­cula consiguió despertarme e incluso emocionarme. Me dió lo mejor y acabó saliendo del cine a mil kilómetros del sueño absolutamente fascinado con todo lo que adivinaba en las miradas de sus dos protagonistas, intuiciones que no hubieran sido posibles sin la genial interpretación de Laia Marull y Luis Tosar. 2 Huyendo de soluciones argumentales más sensacionalistas y quizá más demagógicas por lo superficial, la directora se mueve en terrenos más movedizos. Dar los ojos no es otra cosa que una hermosa metá¡fora sobre las relaciones personales llevadas a un último extremo. Cuando uno da su mirada está también dando al sujeto que está detrá animandola y éso es lo que pretende el p...
1 "Qué tierno es el abrazo, el roce de su piel, tan suavísima, en la mía. Qué agradable es tener una mujer. Y qué grato el cansancio placentero que adormece la sangre dulcemente." 2 "Y estoy envejeciendo. Mas rechazo esta figura mía en el camino del penúltimo tramo de la vida. Antes tengo que usar la juventud. Estos años atrás, que dicen jóvenes, tuve que dedicarlos a buscar amor, gloria, dinero... No podía detenerme a vivir. Era lo urgente atrapar el amor, gloria y dinero. Debía sorprenderlos en atajos que irían señalándome mis obras. ¡Estaba tan seguro! Ganaría un lugar prominente en el Olimpo. Y trabajé y sufrí. No tengo nada. Necesito más tiempo de ser joven pues trabajé y sufrí para poseer amor, gloria y dinero siendo joven. Y nada he conseguido. Ni ser joven." José María Fonollosa. La destrucción de la mañana (Poeta catalán perteneciente a la generación de 1916 según Ortega-Marías; tambien conocida como Primera Gener...
Me gustan las ciudades. No lo puedo evitar. Regresábamos en coche desde Toledo y frente a nosotros, carretera adelante, un resplandor anaranjado se erigía al otro lado de la línea del horizonte. Bajo tan intangible cúpula sabíamos que se escondía el constante incendio bullicioso de las calles y las aceras que tan bien conocíamos. En alguna parte de aquel futuro que se materializaba ante nuestras miradas -un tanto alcoholizadas- se encontraba nuestro lugar en el mundo. No pertenecíamos a la impenetrable oscuridad que por todas partes nos rodeaba, sino a aquel incendio cuya alargada sombra se prolongaba cielo arriba. Por un momento traté de imaginarme a mí mismo abandonado, en medio de aquel inhóspito espacio sin marcas ni huellas. Interrogando a los dioses y escuchando el silencio de las estrellas. Intentando palpar algo parecido a un seguro camino a casa... ¡Qué gran invento el de la luz! De la grandeza de su hallazgo hablan sus míticos orígenes, su espúreo carácter de preciada pos...
Tras dos grandes fracasos comerciales: Barbarroja (1965) y Do-Des-Ka-den (1970) -que tambien fue un desastre económico pues el cineasta japonés se implicó en labores de producción-, el gran director cinematográfico japonés Akira Kurosawa estuvo sumido en una grave crisis personal que incluso le llevó a cometer un intento de suicidio -que casi fue exitoso-. De esta situación, Kurosawa escapó como sólo los más grandes pueden escapar: filando 'Dersu Uzala' en 1975, con dinero de la Unión Soviética. El oscar de hollywood a la mejor película extranjera le fue otorgado y con la estatuilla en el kimono Kurosawa pudo obtener la financiación necesaria -via George Lucas y Steven Spielberg- para realizar, en 1980, Kagemusha, también conocida por 'La sombra del guerrero'. Situada entre dos obras maestras como 'Dersu Uzala' y 'Ran' (1985), Kagemusha cuenta la historia de un gran señor feudal que, en trance de controlar todo el Japón, cae herido de muerte en el as...
De lo poco que veo 'Gran Hermano' el aspecto que más atrae mi cansina atención de vagabundo 'zappeador' es el incontrovertible -en mi opinión- hecho de que un italiano -en definidas cuentas un forastero por muy europeos que nos tengamos- esté desgañitandose para tratar de que doce españoles ordenen su vida y no se maten entre sí. Estamos ante la más pura metonimia: el pequeño todo de trece payasos de la tele -solo falta Milikito- mostrando un atisbo de una gran verdad. Después de todo, y si mal no recuerdo, el término español quiere decir -más o menos- 'los que viven en Hispania'. Es decir, es un término dado por gente que nos vió desde fuera y decidió llamarnos así. Actitud que, por un lado, muestra que el turismo aún no era un gran invent y, por otro, refleja el poco interés que despertábamos en nuestros civilizados convecinos fenicios, griegos y etruscos. Para todos ellos simplemente eramos los que viven en Hispania y para mi esa definición presenta de f...
Apenas el tiempo justo para una despedida, un tímido instante de honda proximidad acompasadamente sentido por sus cuerpos agotados en una larga noche sin tregua ni sueño. La luz del sol, avanzando sobre las despeinadas sábanas, enmarca y define la terminación de su tiempo. El adiós es más que una certeza, pueden tocarlo el uno al otro en las abiertas yemas de sus dedos.
'No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada' (Francisco de Quevedo y Villegas) Auténtico zen mesetario!!!!
'El periodismo musical consiste en gente que no sabe escribir entrevistando a gente que no sabe hablar para gente que no sabe leer' (Frank Zappa) Sus frases son mejores que alguno de sus discos...
'Es mejor viajar lleno de esperanza que llegar' (Proverbio japonés) La decepción es más rápida, nos gana por la mano y siempre llega antes.
PATALEO Hablo con mi amigo J. por teléfono. Con resignación me confirma de que la oferta laboral publicada en las páginas dominicales de un conocido diario corresponde a su puesto de trabajo y yo no doy crédito. Este mundo hace tiempo que lo agotó. Me dice que aún tiene que confirmar ciertos aspectos y que la vida es así. Yo le contesto que así de mierdera es lo que es y él no puede estar más de acuerdo conmigo. Después de colgar, me pregunto cuántas conversaciones de ésta o parecida índole se producen a lo largo del día. Y también dudo ¿es la vida una mierda tan grande como decimos que es o son algunas personas, los que publican ofertas de puesto de trabajo sin avisar a su titular -por ejemplo-, quienes nos llevan a tener ese pensamiento? Y me viene a la mente el concepto marxista de REIFICACIÓN... A mi fracaso siempre le vienen a la mente estas ideas y no pensamientos tan constructivos -como por ejemplo publicar a traición ofertas de trabajo- y por eso es mi fracaso y yo tant...
As I walked out on the streets of Laredo. As I walked out on Laredo one day, I spied a poor cowboy wrapped in white linen, Wrapped in white linen as cold as the clay. "I can see by your outfit that you are a cowboy." These words he did say as I boldly walked by. "Come an' sit down beside me an' hear my sad story. "I'm shot in the breast an' I know I must die." "It was once in the saddle, I used to go dashing. "Once in the saddle, I used to go gay. "First to the card-house and then down to Rose's. "But I'm shot in the breast and I'm dying today." "Get six jolly cowboys to carry my coffin. "Six dance-hall maidens to bear up my pall. "Throw bunches of roses all over my coffin. "Roses to deaden the clods as they fall." "Then beat the drum slowly, play the Fife lowly. "Play the dead march as you carry me along. "Take me to the green valley, lay the ...
A mi entender, lo peor que puede hacer una obra de ficción es decepcionar y, en este sentido, 'La liga de los hombres extraordinarios' es una película que decepciona. Los buenos planteamientos, la interesante idea (procedente del comic) de hacer ficción con personajes que ya llevan más de un siglo en ella, la sombría y muy lograda puesta en escena (con alguna excepción lamentable como todas las aquellas que suceden al aire libre y en el puente del Nautilus, que más se parecen a un capítulo tonto de 'Vacaciones en el mar' -aunque sin niña explotada ni sobrecargo drogadicta- que a otra cosa) de un Londres fin de siglo y, finalmente, el propio Sean Connery se diluyen en una boba persecución cuyas claves cualquier espectador con memoria y experiencia en ese tipo de cine puede perfectamente prever. Y es que lo último que debe hacer la ficción es decepcionarnos. Su última responsabilidad, creo, es la de proporcionarnos un espacio donde nuestras expectativas sean verdaderam...
(NO ME COJE LOS ACENTOS. MIS DISCULPAS A LOS QUE SEPAN LA SUFICIENTE ORTOGRAFIA) Tras otra deliciosa y refinada sesion de sadomasoquismo consistente en encontrar alguna oferta de trabajo interesante en las webs de empleo, mi fracaso escucha una y otra vez las canciones del ultimo disco de Jhonny Cash -y algunas del anterior- y no puede evitar pensar en el existencialismo y especialmente en las ideas de Martin Heidegger (el rey sin corona de la filosofi­a del siglo XX) a proposito de la obra de arte y, en concreto, de la poesia. Quiza por eso mi fracaso es mi fracaso, porque no piensa en otras cosas... Pero esa es otra historia. Como dijo Jack 'el Destripador', vayamos por partes... 1 'La manifestacion del ser del hombre y con ello su autentica realizacion acontece por la libertad de la decision. Esta aprehende lo necesario y se mantiene vinculada a una aspiracion mas alta.' , escribe Heidegger en 'Holderlin y la esencia de la poesi­a'. Esta liberta...
Técnicas para encontrar trabajo. Pragmática y ética de la esclavitud. Sumisión y olvido de uno mismo. Domingos en el campo y sábados en Alcampo. Noches que el cansancio vela. Preocupaciones. Diario funeral de ese niño que -dicen- todos llevamos dentro. Existir para dejar de ser. Papeles y más papeles. Mil y una manos peleando por un sorbo de agua caliente, por medio acre de infierno ¿Aún no tienes una estrategia, un plan de escape, un proyecto propio de tardes junto al mar, de mañanas en el parque? Cuando ya no les sirvas, creeme, será demasiado tarde.
Mientras bebo, solo, a la luz de la luna Un vaso de vino entre las flores: bebo solo, sin amigo que me acompañe. Levanto el vaso e invito a la luna: con ella y con mi sombra seremos tres. Se dice que Li Po, el autor del texto que acabas de leer, llegó a escribir más de 20.000 poemas a lo largo de su vida y cosa tan asombrosa encuentra, a mi entender, una explicación más que razonable en una frase que he encontrado en la red atribuída a otro poeta chino, no se si contemporáneo o no, llamado Tu Fu. La frase en cuestión dice lo siguiente: "En cuanto a Li Po, dénle un vaso de vino y les escribirá cien poemas" . Y es que es posible que los poemas no sólo se escriban sino que tambien -y de un modo previo- se vivan con una copa de vino en la mano. Quizá estén ahí, brillando en el fondo de esos instantes precisos que vivimos de la mano de las personas más adecuadas -la luna, la propia sombra o incluso alguien mucho mejor y más cierto-, insuflándoles sentido y vida y sólo l...
No me gustan las películas de amor. Salvo raras excepciones -que ahora cuidadosamente olvido- no disfruto con las historias que son directamente románticas, es decir, que cumplen con todos los requisitos del llamado 'género romántico'. A cada uno le gusta lo que le gusta ¡Qué le vamos a hacer! No obstante, no soy un pedazo de carne con ojos... Tengo mi corazoncito, entre otras cosas porque jamás olvido recogerlo del suelo o de la mesilla de noche cuando todo se acaba -que no es por desilusionaros, pero casi siempre termina si no hay dinero, hipotecas o hijos de por medio- ... Pero ese es otro tema y yo soy el loco de otro diferente. Decía que no era un pedazo de carne con ojos. Disfruto mucho con las historias que aparentemente pertenecen a otros géneros cinematográficos, pero que, en realidad, la línea básica argumental transcurre por el enfangado pantano de las emociones más o menos sentimenales. 'Misión a Marte' de Brian de Palma es una de ellas ('Abyss...
'No creo en el amor, creo en decir te quiero ' Joe Gideon- Roy Scheider All that Jazz
Afuera, la ciudad arde y su misma frialdad indiferente es el aire que todos respiran en tanto corren, tropiezan, se levantan y caen, lo intentan una vez más o definitivamente abandonan para siempre.
DESEOS Como cuerpos bellos de muertos que no han envejecido y los encerraron, con lágrimas, en una tumba espléndida - con rosas en la cabeza y en los pies jazmines -, así parecen los deseos que pasaron sin cumplirse; sin que ninguno mereciera una noche de placer, o un alba luminosa. (CONSTANTINOS P. CAVAFIS)
'El cielo sobre Berlín'. La ciudad y los ángeles que escuchan todo ese mar de almas que constantemente no dejan de hablar, de pedir, de lamentar navegando los mil y un caminos de la gran ciudad. Me encanta esta película, sobre todo esta canción infantil que, si mal no recuerdo, pierde su entonación de canción infantil en el doblaje al español: “Cuando el niño era niño, era el tiempo de estas preguntas. ¿Por qué soy yo y no soy tú?. ¿Por qué estoy aquí y no allá?. ¿Cuándo empezó el tiempo y donde acaba el espacio?. ¿Es la vida bajo el sol tan sólo un sueño?. Lo que veo y oigo y huelo ¿no es sólo la apariencia de un mundo frente al mundo?. ¿Realmente existen el mal y la gente que es mala?. ¿Cómo es posible que yo que existo no haya sido antes de existir y que alguna vez yo, que existo ya no seré quien soy?.” Aun me recuerdo conmovido por este principio de una historia que es un hermoso homenaje a lo que de precioso tiene nuestra precaria existencia de seres humanos: encont...
Termino de ver 'Ghost Dog' de Jim Jarmusch y vuelvo a tener ganas de escribir. No tengo sueño y eso que es la vida no es más que éso... o al menos esta es la parte que más me atrae de la película. A lo largo de la misma, el libro 'Rashomon' va pasando por las manos de varios personajes hasta que regresa a su primera dueña (la circularidad maravillosa de 'La Ronde', la vieja película de Max Ophüls). 'Rashomon' es un relato acerca de cómo una serie de personas interpretan el mismo acontecimiento, la misma realidad de distintas maneras... Y es que no podemos hacer otra cosa. Somos pura interpretación de una realidad que se nos escapa de entre las manos como arena. 'Ghost Dog' interpreta la realidad a la luz del Hagakure, el antiguo código de los samurai y su amo Louie también sigue otro código, el mucho más terrenal de una organización criminal, incluso Vin, el compadre de éste, se alegra de ser asesinado de acuerdo con la forma en que debe te...
'28 días después' no es una mala película. Simplemente, uno compra la entrada y se sienta en la butaca esperando ver un terrorífico espectáculo de persecución sangrienta, deseando cagarse de miedo y lo que encuentra es una 'road movie' que transcurre por el paisaje simbólico de una serie B de epidemias y muertos vivientes ¿Y eso por qué es? La respuesta está en el Marketing indiscriminado, quizá desesperado. '28 días después' parece una especie de subida Mekong arriba -empiezo a pensar que todas las historias que me gustan suben un invisible río Mekong- desde el caos hasta el orden, entendiendo éste como un encuentro con la propia identidad que curiosamente siempre pasa por el compañero de viaje como agente catalizador. Por algo será. Los otros no siempre son un infierno. Por lo menos, no al principio de todo. No voy a decir que '28 días después' es un brillante ejercicio de 'loquesea', porque no lo es. Tampoco diré que sea una película inolvi...
Acabo de ver 'The Hulk' y he salido fascinado con tres cosas que hacen -para mi gusto- que la película merezca muy mucho la pena. 1. La belleza de Jennifer Connelly... sobran las palabras 2. El estilo con que Ang Lee ha decidido revestir la narración -sobria y llena de pulso, como son todas sus historias-. Los efectos digitales son utilizados para dividir la pantalla... si... aquella cosa que Norman Jewison elevó a la categoría de arte en la primera versión de 'El caso de Thomas Crown'... y dividirla haciendo que parezca que uno está viendo/leyendo un comic de Marvel... Sencillamente, pasmoso. Por supuesto... a esta maravilla de narrativa orfebrería china -nunca mejor dicho- se une el oficio y la capacidad de hacer interesante lo nimio que tiene Ang Lee 3. Y por supuesto, el gran Nick Nolte. En toda mi vida de espectador cinematográfico no he visto a otro actor capaz de interpretar tan bien, con tanta verdad, la brutal perdida de control, la absoluta emerge...
"Lo importante no es llegar sino ir" Robert Louis Stevenson
Kurtz: I've seen horrors... horrors that you've seen. But you have no right to call me a murderer. You have a right to kill me. You have a right to do that... but you have no right to judge me. It's impossible for words to describe what is necessary to those who do not know what horror means. Horror. Horror has a face... and you must make a friend of horror. Horror and moral terror are your friends. If they are not then they are enemies to be feared. They are truly enemies. I remember when I was with Special Forces. Seems a thousand centuries ago. We went into a camp to inoculate the children. We left the camp after we had inoculated the children for Polio, and this old man came running after us and he was crying. He couldn't see. We went back there and they had come and hacked off every inoculated arm. There they were in a pile. A ile of little arms. And I remember... I... I... I cried. I wept like some grandmother. I wanted to tear my teeth out. I didn't know wha...
¿Por qué hay que contarlo todo? Se me abren las carnes cada vez que recuerdo que ella está contando en su weblog el final de su relación con él. El horror tiene muchas formas y ésta es una de ellas: la transparencia. ¿Dónde está la ventaja de ser completamente transparente? Siempre me ha parecido de una gran crueldad la capacidad de poder verbalizarlo todo, de poder superarlo todo. Todo es pronunciable porque en el fondo nada nos afecta lo suficientemente. El corazón está muy lejos -si es que alguna vez ha estado-, no nos tapona la garganta al querersenos salir del pecho.
Continuando con el cine y por si había alguna duda al respecto: "El negocio del cine se parece a un perro en el que la cabeza representa la parte comercial y el arte solo tiene lugar en el rabo... Muy raramente, el rabo menea al perro" (Comentario de Joseph Losey, director de cine americano) Y a mi que me parece que esta idea puede aplicarse a otras muchisimas cosas....
"Es la única persona que conozco y que está peor que yo" (Comentario de Marilyn Monroe sobre Montgomery Clift durante el rodaje de 'The Misfits') Constantemente nos observan....
Ayer lo pasé muy bien con R. y J. R. acababa de regresar de un viaje de cuatro días por la España 'profunda'. Estaba dispuesto a no dejarse nada en el tintero y como no podía ser menos, J. y yo escuchamos entre carcajada y carcajada sus científicos apuntes de perfecto sociólogo de la vida cotidiana. Son muchas las cualidades que adornan a R. y una de las más sobresalientes es su capacidad de hablar y entretener. Conozco a pocas personas capaces de hacer de la vida algo interesante. Lo normal es que todos pasemos por los sitios sin fijarnos, sin darnos casi cuenta de los tremendos tesoros que, como el vientre de Paris, ese infierno llamado 'otros' nos ofrece abiertos en canal. Andamos demasiado ocupados en llegar y nos olvidamos de las maravillas que al viajero ofrece el camino y en ese sentido R. es siempre capaz de encontrar la destellante aguja en el burdo pajar donde se asienta la mirada. Lo de menos era la boda, el acontecimiento; lo principal, el carnaval social, l...
I met a little girl and I settled down In a little house out on the edge of town We got married, and swore we'd never part Then little by little we drifted from each other's heart At first I thought it was just restlessness That would fade as time went by and our love grew deep In the end it was something more I guess That tore us apart and made us weep And I'm driving a stolen car Down on Eldridge Avenue Each night I wait to get caught But I never do She asked if I remembered the letters I wrote When our love was young and bold She said last night she read those letters And they made her feel one hundred years old And I'm driving a stolen car On a pitch black night And I'm telling myself I'm gonna be alright But I ride by night and I travel in fear That in this darkness I will disappear ( 'Stolen car' . Bruce Springsteen)
Contra esa incurable enfermedad llamada 'tiempo', el desesperado acto de sentir alegría es lo único que nos queda. Irredentos, firmes, inflexibles, ... cabalgando contra un viento de afiladas garras, poderosos en nuestra debilidad. Siempre adelante, como si 'ayer', 'hoy' y 'mañana' fueran sólo palabras pronunciadas en silencio.
Aunque por fin se ha decidido, S. todavía alberga algunas dudas. Durante años, los poemas y textos que más le han impresionado han venido engrosando una especie de diario sentimental de citas y alusiones llamado 'Poemas épicos'. Los que hemos tenido la oportunidad de leerlos y superar el posterior ataque fulminante de la enfermedad de Stendhal sabemos de las maravillas que ese título encierra. Desde Poe hasta Fonollosa, pasando por Panero, Passolinni o Gil de Biedma el listado de poemas épicos es interminable. Toda una experiencia para sensibilidades entrenadas. No obstante, S. tiene dudas y, conociéndole, no me extraña. Al fin y al cabo, ninguno de los textos han sido escritos por él y S. es sensible y modesto, un hombre tranquilo que asiste escéptico al carnaval del hoy en día sin aprobar apenas nada de lo que sus ojos de perro azul ven. Es normal que tenga dudas. Abrirse el pecho y exponer a la intemperie el corazón es un gran riesgo en un mundo lleno de suelas de zapatos t...
No nos equivoquemos... las palabras bonitas como las mujeres bonitas se arrugan y mueren (Un truco para atenuar nuestra herida, Charles Bukowski)
Lo que uno puede sentir mientras escucha al viejo Townes Van Zandt, uno de los más grandes compositores de canciones tristes que hayan existido nunca, no es fácilmente descriptible. Quizás, porque el lenguaje del corazón se habla en silencio. No se... Lo único cierto es que todas y cada una de sus maravillosas e implacables canciones 'de bajón' son preciosas joyas que adornan la corona de espinas que dia a dia la vida a todos nos va poniendo implacable. Me gustaría que todos le conocierais y, sobre todo, le escucharais. Hijo de una familia dedicada al negocio del petróleo, su adolescencia fue un cúmulo de rebeliones y huidas de casa, así como un constante entrar y salir de instituciones mentales para tratar sus problemas de esquizofrenia y depresión crónica. Como años mas tarde contaría, "no puedo encontrar una causa," a lo que Townes llamaría unos repentinos estados de "pérdida total de sentido y motivación". Estos ataques le sumergían en un espiral de neg...
Racing In The Street I got a 69 Chevy with a 396 Fuellie heads and a Hurst on the floor She's waiting tonight down in the parking lot Outside the seven eleven store Me and my partner Sonny built her straight out of scratch And he rides with me from town to town We only run for the money got no strings attached We set 'em up and then we shut 'em down Tonight tonight the strips just right I wanna blow 'em off in my first heat Summers here and the time is right For racing in the street We take all the action we can meet And we cover all the north-east states And when the strip shuts down we run 'em in the street From the fire-roads to the inter-state Now some guys they go racin' in the street Tonight tonight the strips just right I wanna blow 'em all outta their seats We're calling out around the world We're going racing in the street I met her on the strip three years ago In a Camaro with this dude from L.A. I blew that ...
Este es el mejor momento para escribir. Un instante antes de la hora bruja, entre un día y otro, cuando el cálido viento de la noche arrastra las cenizas de las horas pasadas a ese limbo extraño del que ya nunca regresarán sino convertidas en recuerdos... Y todos sabemos que los recuerdos no tienen nada que ver con la realidad que una vez fue. Los recuerdos son otra cosa. Un acto de voluntad de la conciencia nadando firme contra la corriente del tiempo. Y a mi de vez en cuando me gusta nadar. Pero no a cualquier parte del pasado. Quiero zambullirme en las historias, las anécdotas, los sucedidos, las historias, las buenas historias, los buenos recuerdos. Para lo malo, siempre habrá tiempo. Las incertidumbres del mañana que ya llega se bastan y se sobran para traernos el necesario desasosiego... Pero esa es otra historia, la de otro que no soy yo que prefiero saborear esos instantes mágicos en que la vida pasada trasciende convirtiéndose en una historia que mereció la pena ser vivida. Y...
Mi amigo F. tiene mucha razón. Cuando uno le echa un pulso a la hipoteca siempre pierde.
Una cosa llevó a la otra.. Ayer estuve en el cine ¡cómo no! Soy muy incorregible. En concreto, estuve viendo, 'Como Dios'. Un desperdicio de dinero y tiempo a mayor gloria de ese cómico llamado Jim Carrey, un persona que ha sido capaz de hacer un arte del sindrome de 'Tourette'. Y como siempre no hay palabras para el horror. Me gustaría poder decir algo más sobre la película, pero es que hay muy poco que decir. Si acaso, lo siguiente: que el mejor chiste lo tiene Morgan Freeman que no soporto a Jim Carrey en las películas de Jim Carrey ¡Es como pasar dos horas al lado de un cocainómano y sin poder moverte! que la gente vende muy barata su risa... ¡Y no se lo reprocho! y que, pese a los exitosos esfuerzos de ese gran actor llamado Morgan Freeman, Dios ya no es lo que era.... Ahora se dedica a salvar a los gilipollas.
Estoy viendo un antiguo western titulado 'los siete magníficos' y no he podido resistirme. Todo el mundo debería verla. Su contenido en cuanto a las relaciones laborales es de lo más vigente... ¿Que no? Veamos... Son siete profesionales altamente cualificados que son contratados por unos empresarios piojosos para realizar un trabajo muy complicado en unas condiciones laborales bastante lamentables... Para mí, está clarísimo.
Relacionado con la entrada anterior: " Dijiste hace años: En el fondo soy un asunto de luz. Y ahora todavía al apoyarte en la ancha espalda del sueño, aun cuando te hunden en el pecho aletargado del pronto, buscas rincones donde el negro se ha gastado y no resiste, buscas a tientas la daga destinada a perforar tu corazón y abrirlo a la luz." (Yorgos Séferis) Por cierto, si uno cree que es un tipo sensible pienso que debería leer a los poetas griegos modernos... Más allá de Kavafis está el mar.
Uno de mis profesores en el flamante curso de comercio exterior con el que el INEM pretende reciclarme, añadiendo un título más al habitual fracaso que lleva mi nombre, se llama Paco y os lo aseguro: es todo un personaje. Para empezar es uno de los pocos hombres vivos que en España aún fuma varios paquetes de ducados al día y para terminar sus sonrientes silencios de pícaro esconden más de 30 años de secretos al pie de las aduanas españolas. La espuma de todo ese misterio que él viste orgulloso, como si de un uniforme de gala se tratara, se resume en una frase: 'la gente constantemente intenta'... Y a mi me parece genial. Todo un hallazgo. Paco pronunció esas palabras casi sin quererlo, pareciendo un envejecido Rafael Alvarez 'El Brujo' interpretando al Lazarillo de Tormes, pero en mi modorra de media tarde se hizo la luz. Y es que era cierto. Lo nuestro es intentar. Conseguir siempre es demasiado pretencioso y, seguramente, estadísticamente inexacto. Estoy convencido...
Imagen
Ay, perdón, señor propietario... pero es que me da que esta inauguración merecía esta foto del Batman & Robin que soñó Tim Burton y los jodíos productores de Hollywood no le dejaron llevar a la pantalla. Lisérgico, oiga. Y con esto le doy la bienvenida y prometo quedarme calladito. Wilkommen!
En contra de los que Cecil B. de Mille pensaba, los comienzos deben ser sencillos. Esto no es una película. Es la vida misma y las comparaciones siempre son odiosas. Los terremotos vendrán luego. Los hay a cientos...