Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012
Imagen
ERIC CLAPTON Catch me if you can...
Imagen
ROGER WATERS Radio waves...
Imagen
PICKPOCKET Rodada en 1959 por el francés Robert Bresson, "Pickpocket" es uno de los grandes clásicos del cine francés de todos los tiempos... y por lo tanto del cine mundial. Claramente inspirada en "Crimen y castigo" de Dostoyevsky, "Pickpocket" nos cuenta la historia de Michel, un joven estudiante que lleva una vida miserable y a quien la suerte no parece favorecer.  Pero, y en lugar de mantener una actitud resignada, desarrolla como Raskolnikoff, el protagonista de "Crimen y castigo", una actitud nihilista y airada, contra los valores de la sociedad establecidad, que le llevan al mundo del delito sin sentir la menor de las culpabilidades. Michel se convertirá en un carterista ante la impotencia de sus amigos, entre los que se encuentra su hermosa vecina Jeanne, que no podrán hacer nada para evitar el destino que Michel ha escogido. No obstante, la presencia de Jeanne será la tabla de salvación a la que Miche podrá agarrarse convirti...
Magnífico artículo de Paul Krugman sobre la crisis en Europa... "las dificultades económicas que está sufriendo Europa son indudablemente terribles, y no solo por el sufrimiento que provocan, sino también por sus implicaciones políticas. Durante unos 60 años, Europa se ha entregado a un noble experimento: un intento de reformar, mediante la integración económica, un continente azotado por la guerra, para situarlo de forma permanente en el camino de la paz y de la democracia. Al mundo entero le interesa que el experimento sea un éxito y el mundo entero padecerá si fracasa." ( Eurodämmerung: el crepúsculo del eur o, Paul Krugman. El País)
1 " La Gran Recesión que comenzó en el verano del año 2007 ha dejado de ser planetaria, pero ha adquirido otras características: de EE UU ha pasado al Viejo Continente; de crisis financiera privada ha devenido en una crisis de la deuda pública; su origen estuvo en los abusos y las estafas del sistema financiero en la sombra, y las ayudas estatales al mismo (cuando algunos se atrevían a defender que salvar a la banca era salvar a la calle, que proteger a Wall Street era proteger a Main Street) están en el epicentro de buena parte de los problemas de déficit y de endeudamiento de muchos países. A este fenómeno se le ha denominado “neoliberalismo de Estado”, una paradoja por la cual mientras los beneficios (de unos pocos) continúan siendo individuales, los riesgos (de la mayoría) se socializan. En ella, el papel del Estado ya no consiste en limitar el poder económico sino en facilitar su predominancia; el Estado solo debe actuar para favorecer el libre funcionamiento de la competen...
Imagen
TAKE SHELTER Todo un descubrimiento esta película del, para mí, desconocido Jeff Nichols. "Take Shelter" se centra en la vida de Curtis Laforche, un operario que lleva una tranquila vida en un pueblo de Ohio. Nada enturbia lo que a los ojos de amigos y vecinos es la modélica vida de él y su familia hasta que una serie de pesadillas con la progresiva intensidad de sus imágenes comienzan a vampirizar su estado de ánimo. Con antecedentes familiares de locura, Laforche se preocupará aún más cuando esas pesadillas siempre centradas en torno a una tormenta apocalíptica le perseguirán en su vida despierta. Dudará de su salud mental hasta que sus propias pesadillas convertidas en puras visiones a la luz del día terminarán apoderándose de él y la necesidad de buscar construir un refugio que le proteja a su familia y a él se convertirá en una obsesión que sumirá a Laforche en un estado de aparente locura (a los ojos de los demás) que definitivamente afectará a su familia y s...
Imagen
MARCELO BIELSA Grande! "El fútbol es el primer deporte del mundo, es el deporte más atractivo para todos los continentes. Si yo tuviera que decir por qué sucede eso, es porque no siempre ganan los poderosos" "Uno necesita ser querido para ganar, no ser querido porque ganó" "El éxito es sólo una excepción que ocurre de vez en cuando"
" Como dice el diario ateniense Ta Nea, “la moneda no puede definir el destino de un país, es el país el que define el destino de la moneda”. Al tiempo conocemos la entrada en recesión de la isla británica, a pesar de la dureza del ajuste aplicado por el Gobierno conservador liberal. Los Gobiernos que han aplicado la ortodoxia del traje único del sastre alemán van cayendo uno tras otro, como los 10 negritos de Agatha Christie; desde Grecia a Dinamarca pasando por Italia, ya van nueve; los Gobiernos técnicos tienen sus días contados y el profesor Monti se suma al bloque de los que piden políticas de crecimiento." ( A un clavo ardiendo , El Pais)
Imagen
MONEY BALL A mayor gloria de esa multinacional que se llama Brad Pitt, "Money ball" nos cuenta una historia de superación con el juego del beisbol como fondo. Billy Beane (Brad Pitt) es el menager general de los Oakland Athletics, un equipo de beisbol que no cuenta con presupuesto suficiente como para competir con los grandes equipos de su liga. Sus mejores jugadores han sido fichados a golpe de talonario y Beane no cuenta con presupuesto suficiente como para plantearse siquiera reemplazarlos. Beane tendrá que innovar, buscar una manera de acortar la distancia y competir con equipos que le multiplican el presupuesto. La solución aparecerá bajo la rechoncha forma de Peter Brand (Jonah Hill), un empollón licenciado en Yale cuya visión estadística del valor de los jugadores permitirá a Beane la posibilidad de armar un equipo con jugadores que pasan desapercibidos en el mercado de fichajes. Escrita por dos grandes guionistas, Steve Zaillian y Aaron Sorkin, "Money b...
Mil y un maneras de matar... "Trabajo atendiendo a personas con infección por el VIH en un hospital público. De los 1.000 pacientes bajo mi cuidado, unos 150 son inmigrantes. Ni uno solo ha hecho turismo sanitario, y la mayoría no sabían que estaban infectados cuando dejaron su país en busca de un trabajo con el que ganarse la vida, o se han infectado estando en nuestro país. Muchos de ellos perderán la tarjeta sanitaria y su tratamiento antirretroviral en agosto si se cumple lo anunciado por la señora ministra. Serán los elegidos para morir por el bien de los españoles. Ahorraremos algo de dinero de nuestras maltrechas cuentas dejándoles morir, pero no nos importará porque son ilegales. No lo merecen. No existen. Pero yo conozco sus nombres y sus caras y cuando me despida de ellos en la consulta sabré que soy parte de la hipocresía de una sociedad donde el derecho a la vida es solo para algunos. ¿Qué sentirá un político tomando decisiones que suponen la muerte de personas en a...
Imagen
Tiene buena pinta...
Imagen
INOLVIDABLE La mejor juventud... ¿Aún no habéis visto "La mejor juventud"? No se qué mierda hacéis leyendo este blog...
Imagen
EL SABOR DE LAS CEREZAS Un hombre cansado de vivir conduce por las afueras de Teherán en busca de alguien que le ayude a suicidarse. En su vagabundear sin rumbo por carreteras sinuosas y áridas colinas entrará en contacto con una serie de personajes, que parecen tan perdidos como él, y que reaccionarán de manera diferente ante lo inesperado y sorprendente de su propuesta... El señor Badii les llevará a un lugar, donde a la sombra de un árbol hay un agujero. Sólo les pide que se presentan al día siguiente a primera hora de la mañana y pronuncien su nombre dos veces. En el caso de que les conteste, deberán ayudarle a salir. En el caso de que no haya contestación deberán echar 20 paladas de tierra sobre el agujero. A cambio de esa acción, Badii les ofrece una importante cantidad de dinero. Ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes, "El sabor de las cerezas" consolidó la carrera de su director Abbas Kiarostami y su imagen de creador capaz de generar propuestas es...
Kim II Sung's birthday party... Qué subidón! (Visto en What a digital world )
This is awesome ...
"No me gustó la decisión del presidente Obama de describir a los republicanos como darwinistas sociales en un discurso a principios de este mes; no porque pensase que estaba equivocado, sino porque me preguntaba cuántos votantes entenderían su razonamiento. ¿Cuántas personas saben quién fue Herbert Spencer? (Él acuñó la expresión “supervivencia de los mejor adaptados”). Resulta, sin embargo, que los intelectuales de derechas están furiosos porque... bueno, es un poco desconcertante. Una de sus quejas es que algunos darwinistas sociales del siglo XIX eran racistas; bueno, muchas personas del siglo XIX en general eran racistas, pero el racismo no es el fundamento de la doctrina. La otra es que los conservadores modernos no quieren ver a la gente pobre morir en sentido literal. ¿Y? Como dice Jonathan Chait, un analista de New York Magazine, la característica verdaderamente definitoria del darwinismo social es la idea de que las grandes desigualdades son necesarias y apropiadas. Y ...
"Europa necesita crecer; no basta con el látigo de las reformas, de los recortes. No basta con usar la tijera: ese es el mensaje. Las miserias de Atenas, Lisboa y Dublín empiezan a verse en las calles de Madrid y Roma: palabras mayores. Y de alguna manera esos miedos están a las puertas de París y Ámsterdam, el núcleo duro de Europa: palabras aun mayores... ... Y sin embargo el presidente del BCE, Mario Draghi, dio un giro que puede ser fundamental en la gestión de la crisis europea, y que indica que los equilibrios de fuerzas han cambiado. Draghi insistió durante un largo discurso en el Europarlamento con la consabida necesidad de recortes y reformas, pero al ser preguntado por Francia sacó la pistola y disparó lo que parece el tiro de gracia al fundamentalismo de la austeridad que domina la política económica europea desde hace meses. "Europa necesita un pacto por el crecimiento", espetó Draghi." ( Las voces contra el ajuste de Merkel se multiplican en Europa , ...
"Tan importante para el cambio o incluso más aún ha sido: primero, la caída del Gobierno en los Países Bajos, pues el Gobierno conservador de Rutte era y es un aliado esencial de Alemania. Segundo, que el Fondo Monetario Internacional pasara a cuestionar públicamente la rigidez con la que la estrategia de austeridad se está aplicando. Tercero, el fracaso de las políticas de austeridad en el Reino Unido, donde Cameron, otro adalid de la austeridad, no ha podido generar crecimiento ni siquiera con el respaldo de los bajísimos tipos de interés sobre su deuda garantizados por el Banco de Inglaterra. Y cuarto y último, la sucesión de datos económicos negativos a lo largo de toda Europa han mostrado que el desacoplamiento económico entre los países del Norte, que irían creciendo como resultado de sus virtuosas políticas, y del Sur, que tendrían que esperar a crecer hasta que tuvieran efecto las reformas, es imposible." ( Rebelión a bordo , El Pais)
Imagen
A la final! "El Pupas" nos llaman, "sufridores", nos llaman, "del Atleti, pobre", dicen. No saben que, con esos goles en contra en el último minuto, con esas desgracias pequeñas, con esas cuestas arriba que el Atleti debe subir cuando para el resto es llano, tenemos una suerte inmensa. Tenemos la suerte de ver cómo, incluso entre la tierra podrida por la inoperancia y la avaricia de los del palco, de vez en cuando nos sale una flor preciosa. Tenemos la inmensa suerte de tener una afición que, aunque a veces sea excesivamente permisiva, maternal de puro leal, blanda de puro entregada, sepa bien lo que somos. Tenemos la suerte gigante de alegrarnos de nuestros triunfos sin esa angustia de algunos equipos ricos y poderosos que no disfrutan nada que no sea ganar todo y ganarlo ya, aplastando rivales en las portadas a todo color. Llegados a este punto, casi da pena de ver a los seguidores de los equipos más mediáticos y artificiales, siempre ansiosos y enfa...
Imagen
Tiene buena pinta Prometheus...
Imagen
Y mañana a Getafe! No importa... No puede ser tan malo. Hay gente que vive allí
Imagen
El fantástico metro de Estocolmo !
Imagen
ENRIQUE MORENTE Generalife...
Imagen
TONY JOE WHITE Strange night...
Imagen
WAR HORSE "War Horse" está entre las mejores películas de su director, Steven Spielberg. Buena parte del cine del director norteamericano pivota sobre las emociones, sobre lo sentimental y en este sentido "War Horse" es tremenda y poderosamente sentimental, en algunos momentos peligrosamente lindando con lo cursi, pero, y pese a todo, "War Horse" es una película brillante, más que estimable. Su principal virtud, para mi gusto, es conectar directamente con eso que se llama "cine clásico" y que remite a una edad dorada en el que lo espectacular del cine se combinaba con lo narrativo, con historias construidas como perfectos mecanismos para despertar las emociones en el público. Y en este sentido, "War Horse" es un mecanismo perfecto que remite a esa utopía sentimental en el que la presunta bondad de los hombres lucha por prevalecer un mundo seguramente complicado y en el que el principal acto heroísmo, lo que diviniza a los héro...
" A un ritmo de dos al día. Un pequeño empresario y un trabajador se sienten empujados diariamente a las vías del tren o a la horca por la desesperación que les provoca la crisis. No se llega todavía al récord espantoso de los griegos —1.725 suicidios en los dos últimos años—, pero la progresión es tan alarmante que hasta el primer ministro Mario Monti, tan católico, nombró al diablo por su nombre. “Todos los días luchamos para evitar caer en el dramático precipicio de Grecia, con tantos empleos perdidos y tantos suicidios”, dijo." ( La crisis cercena vidas en Italia , El País) Seguramente podemos empezar a hablar de actos de agresión y no de medidas económicas. Seguramente se debería empezar a pedir, cómo mínimo, a los responsables del Banco Central Europeo y de la gestión económica del gobierno alemán, responsabilidad por crímenes económicos contra la humanidad.
"En cierta forma, no importa realmente cómo ha llegado España a este punto, pero por si sirve de algo, la historia española no se parece en nada a las historias moralistas tan populares entre las autoridades europeas, especialmente en Alemania. España no era derrochadora desde un punto de vista fiscal; en los albores de la crisis tenía una deuda baja y superávit presupuestario. Desgraciadamente, también tenía una enorme burbuja inmobiliaria, que fue posible en gran medida gracias a los grandes préstamos de los bancos alemanes a sus homólogos españoles. Cuando la burbuja estalló, la economía española fue abandonada a su suerte. Los problemas fiscales españoles son una consecuencia de su depresión, no su causa." ( El suicidio económico de Europa , El Pais)
Imagen
SOMBRAS
Imagen
ALEKSANDRA Dirigida en 2007 por el ruso Alexander Sokurov, "Aleksandra" es una historia sencilla, de un claro tinte neorrealista, que nos cuenta la visita de una vieja dama a la guerra de Chechenia. La protagonista, Aleksandra Nicolaevna es una abuela que viaja hasta el destacamento del ejército ruso donde está destinado su nieto del que hace tiempo que no sabe nada. Una vez allí la cámara seguirá los lentos pasos de Aleksandra por entre las figuras que componen el paisaje de esa perdida y desconocida guerra librada en el interior de Asia Central.. A través de la mirada compasiva de la anciana, Sokurov nos muestra el retrato humano de una realidad que ante la presencia ajena y catárquica de la protagonista parece cobrar por un momento conciencia de su radical absurdo. Hay muchas miradas en "Aleksandra". Miradas de soldados rusos y de civiles chechenos. Miradas que generalmente miran a la anciana, que parecen sentir el aroma de otro mundo, otro mundo ...
Imagen
LCD SOUNDSYSTEM Us vs. them
Imagen
FLASH
Contemplo con pena una nueva noticia de esas que encierran una gran depravación moral y que siempre se esgrimen en momentos de crisis como éste. Por lo visto nos cuesta mil millones de euros el uso que personas no pertenecientes al sistema hacen de nuestra Seguridad Social. ¡Horror! Y además, de postre, los mamporreros medios de comunicación se deleitan con bombones como el de esa web que existe sólo para decir a los británicos cómo pueden utilizar la salud pública española o aquel otro de franceses que cruzan la frontera para operarse en España. Pues bien todo ese horror nos cuesta mil millones. ¡Horror! El argumento de que quizá buena parte de aquellos que sin tener realmente derecho se han beneficiado de la generosidad de nuestro sistema de salud universal lo hayan hecho teniendo una buena razón no importa.  Apenas tiene peso. Y está claro que quienes piensan de esta manera optarían claramente por ahorcar inocentes ante la posibilidad de que pueda escaparse un sólo...
Imagen
VIDA BOHEMIA
Ahora que el Rey se ha disculpado estaría bien que cundiera el ejemplo y otros también comenzaran a disculparse... Por ejemplo, los que no supieron o no quisieron ver la llamada crisis económica o los que se empeñan en negar que el billete sencillo de metro de Madrid ha subido. Desde luego no es muy edificante que el llamado "primero de los españoles", dudoso honor por cierto, anduviera de cacería por Africa estando el país en la situación en que se encuentra, pero es mucho menos edificante, y en mi opinión mucho peor, el constante atentado contra la verdad y el sentido común que continuamente se produce en la política española y por extensión en la opinión pública. La mendacidad, el estado de mentira constante, el sometimiento de la esgrima del discurso a los intereses tácticos de la sofística es mucho peor que la puntual "pasada" de la cacería. Todos los días, en los periódicos, se publican cosas por cuya ocurrencia no vendría mal una buena disculpa... Inclu...
Imagen
HUE & CRY Stars crash down... " Such a wonderful sound When those stars crash down"
Imagen
THE THING (2011) Se trata de una precuela del ya clásico del mismo título que dirigiera John Carpenter en la década de los ochentas del siglo pasado (que a su vez era un remake de "El enigma de otro mundo", una peli de ciencia-ficción rodada por el maestro Howard Hawks en la década de los cincuentas del mismo siglo). Y la precuela parte de la película de John Carpenter. De hecho aquella termina con la situación con que empieza ésta: un helicóptero perteneciente a una base Noruega en el Antártico persigue a tiros lo que aparentemente parece ser un inocente perro... pero ya todos sabemos que de inocente no tiene nada. La película es una precuela (término horrible donde los haya) pero realmente cuenta la misma historia en otro lugar del Antártico. Los integrantes de la expedición Noruega descubrirán una nave extraterrestre y lo que parece el cuerpo congelado de uno de sus tripulantes... quién en realidad es la última víctima de un organismo que se dedica a sobrevivir c...
Imagen
REPSOL Así, a bote pronto. Las dos caras del espejo. Una. No olvidemos que Repsol es nuestra segunda multinacional. No olvidemos tampoco las difíciles relaciones que diferentes gobiernos latinoamericanos han tenido con algunas multinacionales. Y puede que sea nuestra hija de puta mientras que para los argentinos sea solo una hija de puta. Las cifras de fraude fiscal de las grandes empresas y multinacionales aquí, en España, son cifras que podrían sacarnos de la crisis... Igual en Argentina pasa algo parecido porque no creo que seamos especiales. Otra. El nuevo yacimiento que la compañía ha encontrado en territorio argentino va a ser una fuente importante de riqueza... y de dinero, fajos y fajos de dólares se caerán de los barcos y los camiones y ya se sabe la excepcional relación que la clase política argentina tiene con la corrupción. Seguro que con ésta Cristina Kirchner se pone unas buenas tetas. Conclusión Tal y como está el mundo seguro que son las dos co...
Imagen
BATTLESHIP Agotado el filón de los "Transformers" y con la veta de los comics bastante explotada, Hollywood parece haber encontrado en los juegos y juguetes otra nueva palanca con la que ayudarse para elaborar sus complejos y cuidados edificios destinados a no dejar huella alguna. Y por increíble que parezca ha encontrado inspiración en el vetusto juego de los barcos... Y sabes... D7, agua... H2, tocado. Y por aún más increíble que aparezca el resultado es más que aceptable... Se llama "Battleship", una película que reproduce el mismo tono eficaz y espectacular de cualquiera de las películas de los "Transformers". Pero, y además, "Battleship" aporta de su propia cosecha alguna que otra día directamente brillante (el modo en que se transforma el juego de barcos para estar presente dentro de la historia es brillante) y algún que otro personaje interesante (como el militar con piernas artificiales) que parece aportar algo parecido a verdad e...
"Ahora bien, hay que concienciarse de que por mucho poder que tenga este 1% (y lo tiene, y mucho), su poder se apoya en una parte de la sociedad (otro 9%) cuyas rentas dependen de la existencia de este 1%. Es decir, el 1% es parte del 10% de renta superior que consigue amplios beneficios de esta concentración de la renta. Este 10% controla hoy el 52% de toda la renta de EEUU, habiendo seguido una evolución semejante que la del 1% descrito anteriormente. En 1928 tenía el 52% de la renta. Bajó hasta el 32% en 1978, para subir de nuevo al 52% en el 2008. El problema, pues, no se limita al 1%, sino al tope 10%, que incluye a los profesionales al servicio del sistema financiero, económico y mediático del país y de cuyos servicios obtienen enormes beneficios. Entre este 10% están todos los que dirigen las instituciones reproductoras del sistema financiero, económico y mediático, y cuyo poder de reproducción de valores y promoción de imágenes (como es la promoción de la postura de que n...
Imagen
LUZ COMO AGUA
Imagen
LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Se publican muchos libros, cada vez más. Una de las principales consecuencias es la dificultad de distinguir en ese bosque de títulos los árboles de aquellos libros que son verdaderamente importantes. Afortunadamente existe Jeremy Rifkin para temas sociales y económicos. No he leído ningún libro suyo que no me haya abierto los ojos y me haya pensar y "La tercera revolución industrial" no iba a ser menos. Vivimos una época de crisis, una época oscura que unos llaman "crisis" mientras otros preferimos llamar "estafa global" o "complot contra las personas", pero es otra historia... Y mientras se cruza el oscuro túnel se hace difícil imaginar, primero, si verdaderamente se trata de un túnel y, segundo, de conseguir creerlo así, imaginar qué nos puede esperar al otro lado el día que salgamos. "La tercera revolución industrial" es un libro cuyo asunto, precisamente, tiene que ver con ese otro lado ...
Imagen
ABISMO DE LUZ
Imagen
TAN LEJOS, TAN CERCA Wim Wenders terminaba "El Cielo sobre Berlín" con un "continuará" que efectivamente culmina con esta "Tan lejos, tan cerca" realizada en 1993. Para contar "Tan lejos, tan cerca", Wenders reproduce la misma estructura narrativa... Si en "El cielo sobre Berlin" era Damiel (Bruno Ganz), el angel que siente tanta curiosidad por la mortalidad como para acabar siendo mortal, ante la sorprendida mirada de su compañero Cassiel (Otto Sander), en "Tan lejos, tan cerca" es Cassiel quién acaba siendo mortal. El viaje de Cassiel será similar en sus comienzos, la fascinación por los pequeños detalles, por sentir la luz del sol, los cambios que acarrea el paso de tiempo o el modo en que la realidad percute contra los diferentes sentidos produciendo una percepción de las cosas que tan bien narraba Peter Handke en "El cielo sobre Berlin" forman parte de la experiencia de Cassiel, pero su viaje a la postre...
Imagen
NUBES
Imagen
LCD SOUNDSYSTEM Too much love...
Imagen
Ballerina project
Imagen
TONY JOE WHITE Roll train roll... "I don't care where are you going. I just need to ride..."
Imagen
CASI BLANCO Y NEGRO
"Sí. La lucha de clases atraviesa el pueblo en sí mismo, a cada trabajador, porque el capital ha conseguido crear la ilusión de que todo el mundo era un poco capitalista, de que todos éramos burgueses; una ilusión que podía interiorizarse a través de pequeñas cosas concretas como el pequeño accionariado, el acceso a la propiedad… Ese fue el punto central del discurso de Nicolas Sarkozy hace cinco años cuando ganó las elecciones: construir una Francia de propietarios, en la que el éxito individual siempre es posible y en la que todos somos burgueses. Esto es lo que constata la pareja de personajes protagonistas de mi película cuando se preguntan ¿qué pensarían aquellos jóvenes que éramos nosotros acerca de aquello en que nos hemos convertido? Y se responden: que somos unos burgueses, que parecemos unos burgueses. Y sin embargo esta pareja posee bien poco; ha tenido dos cosas importantes: un sueño y el trabajo. Hoy, la nueva generación no tiene ni trabajo ni un sueño." ( Entre...
Imagen
ROJO Y VERDE
Imagen
BILL CHAMPLIN Saturday in the park...
Imagen
ROJO
Imagen
TONY JOE WHITE Louisiana rain...
Imagen
GRIS
Imagen
IRA DE TITANES Tras "Furia de Titanes" llega esta nueva entrega que nos ocupa titulada "Ira de Titanes" que ofrece una calculada y esmerada variación sobre el mismo tema expresado en su predecesora que resulta por momentos entretenida. Las paredes del Tártaro que mantienen retenido al Caos se derrumban y los dioses recurren al semidios Perseo para que les ayude a salir del entuerto. Y bueno... hay mucha acción, bastantes efectos especiales, un camino a seguir y un héroe dispuesto a seguirlo, pero al final me da hasta un poco de pereza escribir sobre ella, demasiado mecánica y siempre previsible, las aventuras de Perseo terminan por dejar de interesar. Personajes esquemáticos, motivaciones de galleta de la fortuna, envueltos en un entorno sinfónico que los sepulta con una masiva riqueza visual no destinada a relatar sino a apabullar. No se... Quizá el titulo más adecuado fuese "Escabechina de Titanes" porque la verdad es que el Olimpo queda hecho ...
"A partir de aquí podemos fechar el comienzo de su descarrío; porque al observar las costumbres licenciosas del clero (tan distintas de la regularidad observada en los eclesiásticos franceses), el lujo de la corte papal y no hallar en la metrópoli de la iglesia cristiana mas que cáscaras eclesiásticas, empezó a imaginar que toda religión no era otra cosa que un freno para contener a los espíritus débiles, al que los inteligentes se sometían sólo en apariencia." (Del Capitan Misson. Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas, Daniel Defoe)
Imagen
EL CAMINO DEL GUERRERO Para ser una de esas películas de usar y tirar que aparecen y desaparecen de las pantallas de los cine, "El camino del guerrero" está bastante bien. Cansado de luchar en una interminable guerra, Yang decide parar y huir con la que debiera ser la última víctima, la pequeña April. En su huida cruzará el océano hacia los Estados Unidos en busca de un viejo amigo, su rastro le conducirá a un pueblo olvidado y polvoriento donde un grupo de estrafalarios individuos entre los que se encuentra la variopinta "troupe" de un circo. Allí Yang intentará llevar una nueva vida en el anonimato, pero no podrá escapar ni de la situación presente del pueblo, acosado por una banda de cuatreros que dirige un malvado y sanguinario Coronel, ni tampoco de su pasado, que le perseguirá hasta la mismísima ninguna parte donde se encuentra. No es nada del otro mundo "El camino del guerrero", pero me me ha resultado entretenida esta enésima revisitación...
Imagen
LA MEJOR JUVENTUD Originalmente pensada para la RAI como una serie, pero convertida en dos largometrajes de tres horas para su explotación comercial, "La mejor juventud" es una de esas historias emocionantes y talentosas que todo espectador "profesional" que se precie no debe dejar pasar. Aunque centrada en la vida de dos hermanos, Nicola y Matteo, "La mejor juventud cuenta de manera general la pequeña gran historia de una familia italiana y su entorno desde la década de los sesentas del pasado siglo XX hasta principios del presente siglo XXI. El encuentro que ambos hermanos tendrán con Giorgia, una esquizofrénica a quién intentarán salvar del maltrato en un psiquiátrico, será el definitivo acontecimiento generador que lanzará las vidas de ambos hacia delante en la vida y en el tiempo. A partir de ahí la historia sigue en paralelo las vidas de ambos hermanos así como las vidas de los personajes que les salen al paso en un camino que siempre irá hacia ...
Imagen
ALISON MOYET La Chanson Des Vieux Amants...
Imagen
Un farmacéutico se suicida en Grecia a las puertas del parlamento. Ésta es su carta de suicidio: "El Gobierno de Tsolakoglou ha aniquilado toda posibilidad de supervivencia para mí, que se basaba en una pensión muy digna que yo había pagado por mi cuenta sin ninguna ayuda del Estado durante 35 años. Y dado que mi avanzada edad no me permite reaccionar de otra forma (aunque si un compatriota griego cogiera un kalashnikov, yo le apoyaría) no veo otra solución que poner fin a mi vida de esta forma digna para no tener que terminar hurgando en los contenedores de basura para poder subsistir. Creo que los jóvenes sin futuro cogerán algún día las armas y colgarán boca abajo a los traidores de este país en la plaza Syntagma, como los italianos hicieron con Mussollini en 1945". Un farmacéutico se suicida en Grecia acosado por la enfermedad y los apuros económicos y un señor en España piensa ésto:  "Pues lo siento mucho por éste señor pero en España miles de personas hacen ...
Imagen
ESPEJO
Imagen
UBIK Es una de las grandes novelas de Phillip K. Dick. Se trata de un apasionante relato de misterio que sitúa al lector en un enloquecido mundo futuro en el que las habilidades psíquicas son explotadas y comercializadas. Esto genera un mundo en el que la realidad es una superficie frágil y quebradiza en el que las cosas jamás son lo que parecen y en el que los grandes conglomerados empresariales emplean a telépatas y todo tipo de individuos con habilidades psíquicas para detectar el engaño e imponer su propio criterio de realidad. Además, y como consecuencia de ese mayor conocimiento de la psique humana, la muerte ya no es lo que era. Existe una tecnología que permite mantener a las personas que fallecen en un estado hibernado de semi-vida en el que, y mientras la energía mental de la conciencia no se disipe, los vivos pueden comunicarse con los muertos Uno de los protagonistas Glen Runcinger dirige una empresa que proporciona recursos psíquicos y acepta un trabajo en la luna....