Entradas

Imagen
MARCELINO CAMACHO Por lo visto, Marcelino Camacho ha muerto de puro tiempo en su vieja y misma casa de siempre, la de Carabanchel. Vivimos unos tiempos extraños, tanto que los comportamientos desviados son tan frecuentes que se han convertido en norma y quienes los contemplan sin criterio deducen olimpicamente que son formas correctas de conducta engordando la bola de nieve de la hedonista desorientación. Todo se compra y se vende en este infinito supermercado en que nuestro mundo se ha convertido, incluso uno puede comprarse la conciencia social, quitársela y ponérsela como si una diadema de miss universo se tratara de modo que es posible estar con los humillados y ofendidos desde la melancólica balaustrada de un chalet con vistas al mar Mediteráneo. No es necesario sacrificarse. No es necesario sufrir. Por qué renunciar a tenerlo todo, hasta lo incompatible... Marcelino Camacho, héroe de la resistencia al franquismo cuando los héroes no abundaban y uno de los artífices máximos de la ...
Imagen
SIDONIE Un día más en la vida... ... Y los niños por la noche soñarán sin dormir...
Y llega el desconcertante momento en que ya no eres quién creías ser. Han sucedido los días con sus noches, su implacable desgaste traidor, incesante leviatán de furioso embate formado por miles de pequeños o grandes gestos, de difíciles o fáciles decisiones. Y pasa factura, en resumen, el esforzado trabajo de existir exigiendo su inflexible precio, convirtiendo en un extraño que ya no sucederá más a ese desconcertado ser que ya no te mira desde el otro lado del espejo, que se encuentra siendo otro distinto sin quererlo, comprendiéndose ahora en la incómoda diferencia de los hechos y momentos que sucedían descabalados, inexplicables, como por su propia cuenta.
Imagen
AEREO
Imagen
FRANCO BATTIATO L'animale...
Imagen
OLEADAS
Imagen
THE SOLOIST Basada en hechos reales, "The soloist" es una magnífica historia que cuenta la relación de amistad entre Steve Lopez (Robert Downey jr.), un periodista de Los Angeles Times, y Nathaniel Ayers (Jamie Foxx), un superdotado músico esquizofrénico que vive en la indigencia por las calles y parques de la ciudad de Los Angeles. Para mi gusto, la película tiene tres grandes atractivos. Por un lado, el modo absoluta y desangradamente loco con el que Ayers vive su relación con al música. La intensidad de su pasión es intensa, calcinante. Nada hay más importante. Ayers parece un árbol constantemente a la espera de que la brisa de la música le roce, le atraviese haciendo que se muevan las ramas de los diferentes instrumentos que toca. En la obsesiva persecución de esa pasión Ayers termina despeñándose por el precipicio de la realidad, viviendo al margen del mundo de la vida cotidiana convertido en uno de los setenta mil vagabundos que habitan las calles de Los Angeles. Y es a...