Leido en el blog de Arcadi Espada:
"Las similitudes entre Bush y Moore son manifiestas. Ambos se dirigen al mismo público, a la misma transversalidad analfabeta. Pero es que su humor es también muy parecido. Basta ver los chistes imperiales de Moore sobre Marruecos (país de monos) o Rumanía (país de dráculas). "
Para qué volver a escribirlo si alguien ya lo ha escrito antes....
En la película "Brazil" de Terry Gilliam, una persona es acusada por las autoridades de "subversión ilegal"... Bien... No me cabe la menor duda de que Michael Moore jamás será acusado de semejante delito.
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Leído en El Mundo
"La ex ministra de Asuntos exteriores Ana Palacio ha explicado que el telegrama que envió su departamento en la tarde del 11-M a las embajadas de España informando de que Interior había confirmado la autoría de ETA respondía a la presión informativa sobre las legaciones diplomáticas. También ha asegurado que buscaba frenar la repercusión internacional de las primeras declaraciones de Arnaldo Otegi.
Palacio, en su comparecencia ante la comisión de investigación del 11-M, ha afirmado que todos los telegramas que salen del Ministerio "son responsabilidad del ministro" pero no ha "redactado ni revisado todos" y señaló que el que se envió a las 17:28 horas correspondía a la secretaría general de Asuntos Exteriores y "no nace de una instrucción expresa mía". "
Un obvio (por descriptivo) comentario sobre la clase política española:
- Desde el año 1978, más de 25 años haciéndose responsable únicamente de los aciertos (con ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En esta cultura de nuestro tiempo tan interpenetrada -cuando no contaminada- por la sociedad de consumo y el mercado, la obsesión por la obra de arte no es otra cosa que la obsesión por la autenticidad. ¿Dónde se encuentran la verdad y la emoción pura en esta hegemonía del cliché? Constantemente, nos hacemos esta pregunta. Los productos de ocio cultural para el consumo en el fondo no nos satisfacen. Todos carecen de la intensa profundidad que ofrece la obra de arte. No son más que espejos, superficies reflectantes sobre las que el cada vez más burdo narciso encuentra de una forma cada vez más rápida su reflejo. Y éso está bien, tiene su momento. Todos deseamos ser seducidos, queremos escuchar lo que querremos oir, necesitamos ver lo que queremos ver, pero cuando buscamos la palabra exacta que cifre con precisión nuestro sentir todos estos artificios se nos quedan cortos. Es entonces cuando buscamos el arte, cuando sentimos la necesidad de la experiencia transformadora y liberadora. ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"YO TENÍA UN GATO AL QUE QUERÍA MUCHÍSIMO.
FUE ENVEJECIENDO Y ADQUIRIENDO MOLESTAS MAÑAS; YO LO SEGUÍ QUERIENDO; AL FIN MURIÓ EN UN ESTADO CALAMITOSO.
YO LO QUISE HASTA EL FIN.
ME SIRVIÓ PENSAR QUE LOS PROBLEMAS DE MI GATO ERAN SUS PROBLEMAS Y NO LOS MÍOS. SUFRIR CON ÉL NO ME SERVÍA DE NADA. ME LIMITÉ A QUERERLO."
( Alejandro Jodorowsky )
Querer hasta el fín nos salva y salva a aquellos a quienes queremos.
¿Y por qué?
Porque...
"Aunque llegué al final del viaje,
Jamás sentí que hubiera llegado."
(Viaje, extracto. Wole Soyinka )