Entradas

Imagen
SUNSHINE No puede ser de otra forma. Como todas las últimas fronteras a las que el hombre se enfrenta, un viaje al interior del espacio se convierte en un viaje al corazón de las sombras, de las suyas propias como individuo y como especie en general. Una prueba que pone a prueba a sus protagonistas tal y como reflejaba el genial Joseph Conrad en su imprescindible "Heart of darkness". Mucho se ha escrito sobre la poca originalidad de la historia que Danny Boyle, su director, y Alex Garland, su guionista, ponen en imágenes y estoy de acuerdo en que en aquella confluyen elementos reconocibles de precedentes obras de ciencia ficción cinematográficas, pero en todos esos escritos me falta la referencia a la obra de Conrad, de la que la historia es -a mi entender- principal deudora. En este sentido, y aunque los protagonistas de "Sunshine" viajan hacia la arrasadora luz del sol (y algunos tendrán la ocasión de comprobarlo en sus propias carnes), en realidad se encaminan h...
SÁBADO, POR LA MAÑANA Portishead... Roads...
Verdades sobre Chuck Norris... "El camino más rápido para llegar al corazón de un hombre es el puño de Chuck Norris. " "Una señal de aparcamiento para minusválidos no significa que ese sitio esté reservado para minusválidos. En realidad, es una advertencia de que el sitio pertenece a Chuck Norris, y que te quedarás minusválido si aparcas ahí." "Chuck Norris once had a heart attack; his heart lost." ¡jajajajjajjaaj! Más verdades. Más verdades (en inglés)
"Pero eso no es lo peor, lo peor es que ambos nos prometen cosas imposibles: el paraíso y la comprensión total de si mismo, o sea la felicidad eterna. El ser humano no puede comprenderse totalmente a si mismo porque justamente la calidad de lo humano está basada en esa ambigüedad de no saber qué está bien ni qué está mal. Son dos conceptos relativos, que varían con las circunstancias y con la moda. Justamente Adán y Eva vivían en el paraíso porque no sabían nada del bien ni del mal. En cuanto lo supieron se tuvieron que mudar.... Eso es una quimera, no existe, las contradicciones son una parte inherente de nuestra humanidad y si casualmente solucionamos un problema la vida nos enfrente inmediatamente con tres problemas nuevos. Por suerte, porque la peor muerte es morirse de aburrimiento. En un cuento jasídico Dios suprimió el pecado por 24 horas a pedido de un grupo grande de sabios cabalistas y, ¿qué pasó? Todos los estudiantes de la Cabalá, del Talmud y de la Torá se quedaron do...
Imagen
ÉPICA "¿Alcanzaron o no Mallory y Sandy Irvine la cumbre del Everest antes de morir? Algunos reputados especialistas consideraban que era imposible. Otros, como Geoffrey Winthrop Young, excelso alpinista y profesor de Mallory, jamás lo pusieron en duda. Cuando le preguntaban al anciana Young cómo estaba tan seguro de que su pupilo había llegado al techo del mundo, contestaba... Porque Mallory era Mallory." ("Porque está ahí", David Torres. Artículo publicado en la revista Siete Leguas, Número XXI)
Imagen
EL BUEN PASTOR El silencioso y eficaz Smiley de John le Carré tiene un homólogo en los servicios secretos norteamericanos. Y Robert de Niro nos cuenta su historia con un estupendo pulso narrativo. En este sentido lo mejor que se puede decir de esta película es que dura casi tres horas y el tiempo se pasa volando... Lo cual no es decir poco. Lo más interesante que -creo- se puede decir sobre El buen pastor es que en su final uno no termina de tener claro la posición moral de De Niro con respecto a la vida y milagros de su protagonista. El tono es frio y descriptivo. Igual tratamiento reciben los éxitos y los fracasos, los daños infringidos y los beneficios recibidos y el resultado final es la soledad. No tengo muy claro que de Niro no esté haciendo un extraño homenaje a esos individuos que cierto día, y casi sin saberlo, deciden jugar ese Gran Juego mencionado por Kipling en su "Kim de la India". Al final uno siente cierta compasión por ese personaje solitario caminando el pas...
"Una de las parálisis reales de un escritor se produce cuando está escribiendo una cosa verdadera y medita sobre la evidencia de que dentro de poco, cuando se publique, ya no será suya. A mí me pasa, lo prometo. Escribo algo que quiero y me cuesta, y enseguida me viene a la cabeza la posibilidad de un tipo miserable leyéndola, con su aliento y sus dedazos. Iba yo a correr el riesgo, si no fuera por dinero. De qué, negros." (Arcadi Espada) Los Bartlebys son aquellos escritores que en un nomento determinado de su vida dejan de escribir. De pronto, su voz se silencia para siempre sin que exista alguna explicación clara que no implique andar varios cientos de kilómetros dentro de sus propios mocasines. Recuerdo, por ejemplo, a Juan Rulfo o a Juan Carlos Onetti. Es como si ya no hubiera nada más que decir. Siempre me han fascinado y recomiendo la lectura del libro de Vila-Matas escrito para profundizar en el tema, " Bartleby y cia ". Su presencia es fascinante para mi po...