Entradas

Imagen
THE NAKED CITY Si alguien alberga alguna duda sobre el talento que el senador McCarthy persiguió dentro de la industria del cine es que no ha visto esta prodigiosa película. Escrita por el "perseguido" Albert Maltz y dirigida por el también "perseguido" Jules Dassin, "The naked city" combina La trama policiaca con el estilo documental para mostrar las interioridades de una ciudad que se convierte en protagonista. Como bien se dice al final de la historia, la trama que constituye el eje argumental no es más que una de las miles que suceden cada día en la gran ciudad y para enmarcar haciendo real ese planteamiento Jules Dassin rueda en las calles de una Nueva York populosa, ensimismada en su propia rutina, espectacular marco incomparable en el que se desenvuelven una serie de personajes, que, desde uno y otro lado de la ley, están unidos por el asesinato de una mujer. Está muy lograda la convivencia del documental que recoge el latir de la gran ciudad con la...
Imagen
IMPERIO No me cabe la menor duda. La lectura de la obra del ya desaparecido Ryszard Kapuscinski es imprescindible para entender la convulsa época que fue la segunda década del siglo XX: descolonización, tercer mundo, telón de acero. Tampoco descubro nada escribiendo ésto. Periodista de pura cepa, nadie como él ha sabido captar el lento fluir de la historia en las diarias vidas de todos aquellos que a lo largo de su viajar por todo el mundo se cruzaron en sus camino. En Kapuscinsky se pasa de la anécdota a la gran tendencia histórica dentro del mismo párrafo y ésta es sin duda una de sus grandes virtudes. "Imperio" recoge todo el material generado por el autor polaco a lo largo de su vida relacionado con la Unión Soviética. Desde anécdotas de su infancia en un pueblo bielorruso que ahora pertenece a Polonia hasta sus más recientes viajes por un estado abandonado y convulso tras la Perestroyka. Una vez terminado el libro, uno entiende que sólo el colapso era posible y que la ap...

Annie Lennox

Imagen
boomp3.com
Imagen
THE WIRE "La novela victoriana, la mitología griega, Shakespeare, Tolstoi, Eurípides, Sófocles y Esquilo, Pynchon y Dickens, todos y cada uno de ellos han sido mentados como referentes. Estamos hablando de televisión, aunque no lo parezca." La última tragedia americana "The Wire habla, no de que todo cambia para que todo siga igual, sino que todo cambio es apariencia para la mirada mortal del hombre y para sus obras: una fuerza implacable se lleva por delante cualquier sacrificio, cualquier astucia, a los justos y a los tramposos, la arrogancia de reyes y el paso cauto de los mendigos. " El quinteto de Baltimore
Imagen
TROPA DE ÉLITE De vez en cuando me sucede. En realidad, casi nunca, pero la brasileña "Tropa de élite" vuelve a suscitar en mi esa excepción. De vez en cuando, no se si una película me ha gustado o no y esta es la impresión que sigo teniendo un día después de haber visto este duro y descarnado relato de la lucha quienes defienden la ley en el sólo aparentemente desordenado mundo de las favelas de Rio de Janeiro. Desde luego, lo mejor que puedo decir de "Tropa de élite" es que resulta desasosegante y turbadora en fondo y forma. En este aspecto, la primera obra de ficción de José Padilha es de una heterodoxia total arrancando al espectador de la tranquila paz de su asiento para abismarle en un mundo extremo donde la vida no vale nada aunque haya que luchar por ella todos los días. Voces, gritos, violencia extrema, disparos, cámara en mano que salta y se mueve constantemente, rostros sudorosos, rostros desencajados, ejecuciones, brutalidades de todo tipo, ... No hay re...
Casi todo se dedice en los primeros cinco años de vida .... Entonces, siempre, es demasiado tarde para casi todo.

The clash

Imagen
boomp3.com