Entradas

Imagen
"Oye, querido Aliocha: el el siglo XVIII hubo un pecador que dijo: Si Dieu n'existait pas, il faudrait l'inventer . En efecto, es el hombre el que ha inventado a Dios. Lo asombroso es, no que Dios exista, sino que esta idea de la necesidad de Dios acuda al espíritu de un animal perverso y feroz como el hombre. Es una idea santa y conmovedora, llena de sagacidad y que hace honor al hombre" (Los hermanos Karamazov, Fedor Dostoiewski)
Imagen
FRANCO BATTIATO L'animale...
Imagen
OSAMA Diez años después... y diez años son mucho tiempo. El suficiente como para que al gobierno de Pakistán le interese más entregarlo que mantenerlo encerrado en el propio secreto hermético de su paradero. Pensemoslo bien... Los Estados Unidos no han podido controlar Afganistán y, sin embargo, un comando de Seals se infiltra de repente hasta el mismo centro de Pakistán en busca del asesino. Si pudiesen hacerlo lo habrían hecho una y otra vez para matar a los que ahora de verdad cuentan en Afganistán y en Pakistán. Y precisamente lo que caracterizaba a la fallida intervención norteamericana y aliada en Afganistán era la ceguera que daba la falta de información, de inteligencia, de conocimiento del medio y sus actores. Si pudiesen hacerlo lo habrían hecho una y otra vez porque hubieran contado con la información que les hubiera proporcionado la gente que está sobre el terreno, generalmente sus propietarios. Pero no ha habido información sobre esas personas. Los Seals...
Imagen
RENATO ZERO E ci sei...
"El modo de regulación, reproducción y mantenimiento de esta sociedad de consumo es contundente y aterradoramente eficaz: la simulación, la apariencia de realidad, ha terminado con la realidad misma. La práctica del consumo que se autorreviste de un carácter real y positivo, presentando, para remarcar su imagen de verosimilitud, a todos los individuos como elementos idénticos de una «totalidad consumidora », se desenvuelve, sin embargo, en la negación y la reversión de lo real; los signos nada tienen que ver con ningún tipo de realidad ni con ningún tipo de necesidad social o biológica. Son simulacros creados precisamente para enmascarar la ausencia de ella, ahora es la realidad la que quiere y tiende a funcionar como los signos producidos para, teóricamente, representarla, pero lo cierto es que para lo que verdaderamente sirven es para dominarla." (Estudio introductorio: La dictadura del signo o la sociología del consumo del primer Baudrillard, Luis Enrique Alonso)
"El traslado del énfasis desde la manufactura y la venta de los productos hacia el estableci-miento y persistencia de relaciones comerciales duraderas trae consigo que la perspectiva del mar-keting se coloque en primera línea de la vida comercial. El imperativo de la producción, que era el objetivo supremo de la era industrial, se considera cada vez más como una función subordinada al marketing. Cuando incluso los bienes se convierten en simples plataformas para gestionar los ser-vicios, y los servicios se convierten en la máquina principal que impulsa el comercio global, resulta fundamental el establecimiento de relaciones con los usuarios finales. El marketing se transforma en la estructura básica de la nueva economía-red, puesto que el control del cliente se convierte en el objetivo central de la actividad comercial... Hoy en día, la perspectiva del marketing gana influencia y las relaciones mercantilizadas con los consumidores se convierten en el negocio esencial de los negoc...
Imagen
HOLLY COLE Waters of march... " a thorn in your hand, a cut in your toe"