Entradas

Imagen
"En grande, el ejemplo nos lo da la historia. El rechazo ha sido siempre un gesto esencial. Los santos, los ermitaños, pero también los intelectuales. Los pocos que han hecho la historia son aquellos que han dicho no, en absoluto los cortesanos y los ayudantes de los cardenales. El rechazo, para funcionar, debe ser grande, no pequeño, total, no sobre este o aquel punto, «absurdo», no de sentido común". (Todos estamos en peligro, última entrevista concedida al periódico La Stampa por Pier Paolo Pasolini antes de ser asesinado)

UFO

Imagen
Gerry Anderson es uno de los reyes de la ciencia ficción televisiva. Siendo escritor, productor y director, de su tremenda capacidad creativa surgieron series míticas de la ciencia ficción dirigida al público juvenil en la década de los sesentas del siglo pasado. Series como los Thunderbirds y el Capitan Escarlata convirtieron a Anderson en un referente mundial del negocio de la ficción para la caja tonta. Precisamente con UFO, y con el cambio de década, Anderson opta por el público más adulto abandonando la animación con marionetas por actores de carne y hueso, aunque manteniendo la temática de la ciencia-ficción. Posteriormente continuaría sus éxitos con dos series no menos míticas: "Los Protectores" y la inolvidable "Espacio 1999". En cualquier caso, muchas imágenes de mi infancia telivisiva proceden de la factoría de Anderson y algunas de ellas proceden de "UFO" que narra en 25 episodios en torno a los 50 minutos de duración los ...

Las manos sobre la ciudad

Imagen
Dirigida en 1963 por Franceso Rosi, "Las manos sobre la ciudad" nos muestra con acierto e interés un episodio de corrupción urbanística y política en el ayuntamiento de Napoles. Aunque tiene un cierto carácter coral, el protagonista es el concejal y constructor Eduardo Nottola, interpretado por Rod Steiger, el principal cabecilla de una trama de corrupción urbanística que ha venido beneficiándose del dominio político que ejercen los democristianos sobre la ciudad. La trama de la película se centra en un accidente que sucede en una de las obras de la constructora de Nottola: una casa aledaña se derrumba justo cuando el ciudad está a punto de anunciar un millonario proyecto de ensanche de la ciudad hacia el Norte. La investigación que realizará la oposición podría poner en compromiso la realización de un proyecto que hará mucho más ricos a los integrantes de la trama político-empresarial que rige los destinos de la ciudad. "Las manos de la ciudad" es una d...

Inherent vice

Imagen
Aunque sólo sea por exótico el mundo narrativo de Thomas Pynchon siempre tiene interés. Su puesta por obra del enfrentamiento del espíritu de todo aquello que se dio en llamar contra-cultura en la década de los sesentas del siglo pasado con todo el aparato sistémico, de usos y costumbres de lo cultural como mascarón de proa de los rigores del capitalismo de consumo tiene siempre algo de magistral. Las historias de Pynchon son extrañas y complejas, como jardines de caminos que se bifurcan borgianos en los que el escritor parece necesitar siempre más espacio en el que mostrar sus actitudes casi obsesivas para imaginar a sus personajes sometidos a extrañas situaciones kafkianas en el que la locura como pulverizada desde un aerosol impregna como una película de celofán la realidad. Pero con Pynchon me pasa siempre lo mismo: lo disfruto hasta que su tendencia al exceso me irrita. La obsesión que a mi entender forma parte del talento de Pynchon parece derivar siempre en la compul...

Elecciones andaluzas: algunas reflexiones

Imagen
1.- En fin, es lo que tiene la democracia. El resultado del PSOE es bueno. Hay que reconocerlo. Yo creo que el estreno de "50 sombras de Grey" y la publicación de una fotografía de juventud de Susana Díaz mirando arrobada a Fran Rivera, prototipo de señorito andaluz, han sido decisivas para la victoria del PSOE. 2.- No obstante, los socialistas han quedado sólo alrededor de 15.000 votos por encima de su peor resultado en número de votos que fue en 1994. 1.395. 131 en aquel entonces por 1.409.042 ahora. O sea, 13.911 votos. Un suspiro. Asimismo, el PSOE consigue el peor porcentaje de voto de la serie histórica, desde que Franco estiró el bigote, un 35,43% del total que sin embargo ha permitido al partido del ying y el yang mantener una posición airosa que aún resulta mucho más comparada con el desastre del PP y su inexplicable candidato paracaidista. 3.- Inscrito este resultado dentro del contexto de la serie histórica hay que decir que se prolonga el proceso de lenta ...

Andalucía

Imagen
No tengo la menor duda de que Andalucía es una de las principales víctimas del régimen bipartidista del 78. Después de 35 años de gobierno de un partido que se llama de izquierdas que, a su vez, ha gobernado la totalidad del país un total de 21 años desde 1979, un 60% del total, resulta increíble que no exista un debate público sobre el 34% de paro que se extiende al 59% en los jóvenes (datos del IV trimestre de la EPA). Y llama la atención que desde la propia Andalucía no se pidan cuentas, que no se haya tocado un pelo a las estructuras socio-económicas de la comunidad aspecto que haya culminado con las dos siniestras guindas de la elección de la Duquesa de Alba, el terrateniente entre los terratenientes, en hija adoptiva de Andalucía y con el escándalo bochornoso de los ERES. Pero lo cierto es que los andaluces siempre han tenido que elegir entre el PSOE y la derecha, entre susto o muerte y digo ésto en sentido literal porque en el golpe de estado del 36 esa misma derecha hi...

Imagen
"Vivimos una época brutal, gobernada por cínicos que comercian con la muerte, que son esbirros de la muerte, con una humanidad adoctrinada, infeliz, un rebaño absurdo cuya mayor alegría es comprar, comprarlo todo. Me gustaría decirle a la gente que hay muchas cosas en la vida que no tienen precio, cosas mínimas, milagrosas, que ya casi nadie ve. Yo, por ejemplo, en Alemania durante la guerra, sabía que podía morir de un momento a otro y pensaba: ¿qué cosas echaría de menos si me muriera? No poder comer más castañas con los amigos frente al fuego, no volver a ver la lluvia. Estas son las grandes cosas de la vida: comer castañas, escuchar el rumor de la lluvia, el silencio de la nieve que cae. Estas son las cosas por las que te sabe mal morir. Lo demás, no sé: ¿una mujer? sí, pero también se hace vieja, también muere, o simplemente se va. Todo lo humano decae. En cambio, la nieve no envejece, el olor de la lluvia no miente, los olivos no se van. Son cosas que están ahí, dispuestas ...