Mis conversaciones con ChatGPT: Cuál es la cronología de personas y hechos que durante el siglo i y II fueron alejando el cristianismo del judaismo y configurando su propia personalidad ChatGPT La separación del cristianismo del judaísmo fue un proceso complejo que se extendió a lo largo de los primeros siglos de nuestra era. A continuación, te presento una cronología de personas y hechos clave durante los siglos I y II que contribuyeron a este proceso: Siglo I Muerte de Jesús (c. 30-33 d.C.): Su crucifixión es el punto de partida, ya que sus seguidores creían que era el Mesías prometido en las escrituras judías, interpretando su muerte y resurrección como fundamentales para la salvación. Pentecostés (c. 33 d.C.): Según el libro de Hechos, el Espíritu Santo desciende sobre los discípulos de Jesús, marcando el nacimiento de la Iglesia primitiva. Los apóstoles comienzan a predicar no solo a judíos sino también a gentiles. Concilio de Jerusalén (c. 50 d.C.): Este encuentro, liderado por f...
Entradas
Life Inc, Douglas Rushkoff
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Sin embargo, desde la perspectiva del coautor del Manifiesto Comunista, Friedrich Engels, este endeudamiento era solo el yugo que los capitalistas necesitaban para mantener a raya a los trabajadores. La propiedad de la vivienda, y la hipoteca que requiere, sería “encadenar al trabajador por su propiedad a la fábrica en la que trabaja”. Esta posibilidad de programación social no pasó desapercibida para los especuladores inmobiliarios o las muchas empresas que buscaban en los suburbios una forma de crear una sociedad de clase media altamente obediente. Como explicó el presidente de Provident Institution for Savings en Boston: “Denle esperanza, denle la oportunidad de mantener a su familia, de hacer una reserva para su vejez, de disponer de alguna comodidad o lujo baratos, sobre los cuales él fije su corazón; y se someterá voluntaria y alegremente a las privaciones y penalidades"." Life Inc, Douglas Rushkoff
Sobre Ucrania
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etimológicamente, Ucrania es un termino ruso que quiere decir frontera.. frontera del Imperio Ruso por supuesto. Los vikingos varegos se desplazaban por la cuenca fluvial del Dnieper desde el Baltico hasta el Mar Negro buscando comerciar y/o vandalizar. Uno de estos reyes varegos, Rurik, fundó en Kiev la capital de un reino que se extendía desde el báltico hasta la peninsula de Crimea. Posteriormente, las sucesivas ordas de tribus centroasiaticas fueron desplazando hacia el Norte este reino Varego, primero a Novgorod y luego a Moscú, donde tras muchas vicisitudes ese reino evolucionó hacia el concepto de Rusia. Así, Rusia sólo ha tenido dos dinastías de zares los Rurikidas hasta el siglo XVI (si mal no recuerdo) y los Romanov hasta el siglo XX; ambas dinastías separadas por el pobre Boris Godunov. Durante todo ese tiempo el territorio que ahora ocupa Ucrania fue ocupado por la llamada Horda de Oro, los sucesivos reinos tártaros contra el Imperio Ruso luchó con mayor o menor suerte...
La sociedad de consumo, Jean Baudrillard
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El espectáculo de la violencia genera la necesidad de orden y concierto: "Aquí es precisamente donde interviene la dramatización espectacular a cargo de los medios de comunicación masiva (la noticia/catástrofe como categoría generalizada de todos los mensajes): para poder resolver esta contradicción entre moral puritana y moral hedonista, es necesario que esa quietud de la esfera privada aparezca como valor obtenido con esfuerzo y constantemente amenazado, rodeado por una fatalidad de catástrofe. La violencia y el carácter inhumano del mundo exterior son necesarios, no sólo para experimentar más profundamente como tal la seguridad (esto en la economía del goce), sino además para sentir que elegir la seguridad como tal (esto en la economía moral de la salvación) está justificado a cada instante. Es necesario que, alrededor de la zona preservada, florezcan los signos del destino, de la pasión, de la fatalidad, para que la cotidianidad recupere la grandeza, el carácter sublime, ...
Amos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Igual me vuelve a empezar a apetecer escribir ¡Quién sabe! El presente por el presente es la pura descontextualización y esa pura descontextualización es la base de la forma más perfecta de dominación que es esta sociedad de consumo que lentamente va consumiendo lo poco que de seres humanos nos va quedando. Sin un pasado del que responsabilizarse y un futuro en el que enmarcarse en este eterno posible todo es posible y ese todo no es otra cosa que la fantasía adictiva que la sociedad de consumo. El reino estructural de la diferencia, un paraíso artificial en donde todo es posible, donde nadie se debe a nada ni nada se debe a nadie. No hay un anclaje en algo que pueda llamarse real, algo ajeno, no amoldable al deseo individual que a todos nos consumo y contra el que podamos medir el grado de nuestra locura. Es el reino de los signos, de la pura diferencia, donde impera el valor de cambio, las meras y simples relaciones basadas en la repetición y en la diferencia. La moda conv...
La gran transformacion, Karl Polanyi
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"¿No indicaba esto claramente que había también una forma menos cara de obligar a los pobres a ganarse el sustento, en lugar de recurrir a la parroquia? La solución se encontraba en la abolición de la legislación Isabelina sin remplazaría por ninguna otra. Que no se subsidiaran los salarios, ni se ayudara a los desempleados que pudieran trabajar, pero que tampoco hubiera salarios mínimos ni una salvaguardia del derecho a vivir. Debería tratarse a los trabajadores como lo que eran: una mercancía que debe encontrar su precio en el mercado. Las leyes del comercio eran las leyes de la naturaleza y en consecuencia las leyes de Dios. ¿Qué era esto sino una apelación del magistrado más débil al más fuerte, del juez de paz a los omnipotentes dolores del hambre? Para el político y el administrador, el laissez-faire era simplemente un principio del aseguramiento de la ley y el orden, con el mínimo de costo y esfuerzo. Que el mercado se encargue de los pobres, y las cosas se arreglarán po...
Infiltrado en el Klan
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En su nueva película "Infiltrado en el Klan", Spike Lee apuesta sobre seguro. Porque a quién puede no gustarle una historia que ridiculiza la sinrazón,que se pone del lado del sentido común dentro siempre de las coordenadas ilustradas y progresistas. Especialmente a través de ese personaje borracho, estúpido y degenerado llamado Ivanhoe, que perversamente encarna el estereotipo que los progresistas tenemos del soporte electoral del norteamericano Tea Party. La respuesta es clara: A nadie Y sin embargo, y dejando de lado las cualidades cinematográficas de la película (que tampoco son demasiados), la película me deja una amarga sensación de tristeza. Tristeza que, por un lado, tiene que ver con la perversa sensación de superioridad intelectual que Lee busca en el espectador para conectar con ella, conexión sobre la que sin duda descansa el éxito de la película y para cuya existencia Lee lo da todo, haciendo que la película discurra construyendo con desigual acierto...