La metrosexualidad es el arte de convertir a las personas en electrodomésticos.
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA VOLPE El entrenador de la selección mejicana de fútbol se llama Ricardo LaVolpe. Es argentino, pero parece un personaje sacado de una película de Peckinpah con su rostro duro y masculino, con su apariencia peligrosa y desgastada que quizá esconda el negro brillar de una cierta fragilidad que ya revienta las costuras polvorientas de un alma mil y una veces perdida y reencontrada. Perfectamente podría haber disparado contra el árbitro metrosexual que escatimó un penalty a su equipo. Perfectamente podría haber sacado una sucia botella de tequila caliente y haberla vaciado allí mismo con grandes y glotones tragos antes de agotar su última bala sacando otro delantero. Lo veo cabalgando con el Grupo Salvaje camino de la ninguna parte desde la que un día vinieron. Su equipo perdió con Portugal, pero siempre atacó... incluso con un jugador menos. ¿Por qué no? Lo importante es no ceder, seguir siendo uno mismo hasta que la vida -en este caso la competición- le lleve a uno por delante y que g...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
REIVINDICACION Viajando con mi mando a distancia por los canales de televisión topo de bruces con el familiar rostro de Manolo "eldelbombo" (no se cómo escribirlo). El personaje lleva puesta la camiseta de la selección, pero esta vez no está aporreando su bombo en la grada. Cómodamente sentado en un sofá habla sobre sí mismo, que es lo mismo que hablar de fútbol, mientras él y su entrevistador francés ven un partido de Francia. No se por qué decido quedarme, pero el caso es que decido escucharle para descubrir con asombro que lo ha dejado todo por el fútbol y, lo que es peor y con áún más asombro, que le han dejado por el futbol. La historia es ésta: Manolo regresó un día de un partido de la selección y su familia no estaba en casa. Se había marchado. Simple y clara. No se cómo tomarmelo. Podría vituperarle como seguramente haría la mayoría de la gente, después de todo el fútbol no es tan importante, pero enseguida mi fracaso me susurra al oído que debo comprenderle. Primero,...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Podría detenerse. Volver a pensar las cosas de nuevo. Porque, a estas alturas de su vida, si hay algo que tenga de sobra es tiempo. Ahora la mismo la carretera es una larga e interminable recta proyectada hacia el infinito horizonte inalcanzable y su corazón no aguarda nada nuevo del más allá que encierra. Acaba de comprenderlo. Ha dejado de esperar. De repente se ha hecho viejo. Por unos instantes su cansado corazón se le encoje en el pecho. Podría detenerse, pero no lo hace. Pisa el acelerador y agarra con más fuerza el volante. Ha dejado de esperar, pero tampoco sería la primera vez que se equivocase. El marcador de velocidad sobrepasa los ciento cuarenta. El horizonte sigue igual de lejos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Cosmópolis" de Stephen Toulmin está siendo un libro de lectura estimulante. Su objetivo es explicar la aparición de Descartes y su radical preocupación por encontrar un método que procurase a quién lo siguiera certezas absolutas. El salto que lleva a la historia de la filosofía de Montaigne y su esceptecismo acerca de la posibilidad de un conocimiento absoluto a Descartes y su infalible método productor de dertezas absolutas es grande. Ambos pesonajes se representan a sí mismos, pero también son -para el autor- personajes representativos de dos sensibilidades diferentes y contrapuestas. Toulmin se pregunta por qué la actitud cartesiana prendió tan profundamente en la europa de principios del siglo XVII y las razones que encuentra son históricas. La Europa de aquella época era la insegura Europa de la Guerra de los 30 años, la de las guerras de religión entre católicos y protestantes. Los fanáticos habían derrotado todos los intentos de los hombres cabales por evitar el confl...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Leyendo a Habermas (quién a su vez lee a Marcuse) y completando a Passolinni: "Marcuse cree poder reconocer la represión objetivamente superflua en «la intensificación del sometimiento de los individuos al inmenso aparato de producción y distribución, en la desprivatización del tiempo libre, en la casi irresoluble fusión de trabajo social productivo y destructivo». Pero, paradójicamente, esta represión puede desaparecer de la conciencia de la población, ya que la legitimación del dominio ha adquirido un carácter distinto: ahora apela a «la creciente productividad y creciente dominación de la naturaleza, que también proporcionan a los individuos una vida más confortable»." "El método científico, que conducía a una dominación cada vez más eficiente de la naturaleza, proporcionó después también tanto los conceptos puros como los instrumentos para una dominación cada vez más efectiva del hombre sobre el hombre a través de la dominación de la naturaleza... Hoy la dominación s...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sigo leyendo... Para Marlow, el silencioso testigo que narra la historia, Jim es una constante fuente de desconcierto. Finalmente, decide buscar una segunda opinión sobre Jim en Stein, un personaje que tiene toda su admiración y a quién -mediante la curiosidad de Marlow- el autor encarga la tarea de verbalizar aspectos importantes de la psicología del protagonista principal de la historia. Todo esto sucede en el capítulo 20, a mi juicio uno de los más hermosos de todo el libro y no sólo por las valoraciones que Stein vierte sobre Jim -después de todo uno ya se las viene imaginando y Conrad lo único que hace es puntuar el discurso psicológico y emocional que subyace como una corriente freática por todo el libro- sino también por el necesario y complementario discurso sobre el tiempo y la levedad de la naturaleza humana sometida al destino y al azar. Stein es otro aventurero, un rico y respetable hombre de negocios, que trafica entre otras cosas con mariposas e insectos. Su historia rela...