Entradas

Imagen
PAPELETA No me extraña que Adolf y sus secuaces se anexionaran Austria en el 38. Ésta es una papeleta perteneciente al referendum por el Anschluss, la anexión de Austria por parte de Alemania. Hacia la unidad por el circulo gordo. No hay pérdida... la de la propia vida, quizá... si uno se equivoca de círculo.
GOD & COUNTRY "Preachers may blather on about serving for “God and country,” but as any number of combat studies have proven, that is “pure crap,” to use a traditional military term. Soldiers certainly do enlist for patriotic motives and many of them no doubt have deeply held religious beliefs, but this is not why in the heat of combat they risk their lives. They risk their lives for their fellow soldiers, to not let their comrades down, and to secure the survival of their buddies and themselves by getting the job done as rapidly and brutally as possible." (Gid L. White. Master Sergeant, United States Army Ret) Las pequeñas cosas sostienen siempre a las grandes.
Se desliza suavemente sobre la brillante y pulida superficie de su propia e intransferible tristeza. A su espalda braman los relojes, pero aún tiene tiempo para una sonrisa más. Se lo toma con calma. Todo puede esperar. Ha decidido ser eterno.
Imagen
INOLVIDABLE Con "El séptimo sello" (1957), Ingmar Bergman confirma el éxito internacional que obtuvo en el año 54 con "Sonrisas de una noche de verano". Ese mismo año firmaría otra de sus grandes obras maestras... "Fresas salvajes". Inspirada, según confesión del propio autor, en las pinturas medievales, "El séptimo sello" es una película muy en la honda del pensamiento existencialista que de la mano del francés Sartre cuestionaba los felices inicios de la abundancia de la sociedad de consumo El hombre, Dios como interrogante nunca cerrado y la absoluta certeza de la muerte para descompensar la balanza de una presunta cordura. El hombre a solas con ese silencio que decide llamar Dios, abandonado a si mismo y a sus dudas y temores. Regresado de las cruzadas junto a su escudero Jöns, el caballero Antonius Block se enfrenta a su final en medio de una Suecia temerosa del Juicio Final y asolada por la peste Mientras escapa de su propia cita con la...
SABADO, POR LA MAÑANA Paul Simon & Ladysmith Black Mambazo, Diamonds on the soles of her shoes...
Imagen
PIRATAS DEL CARIBE 3 Pasan muchas cosas en esta tercera entrega de las aventuras de Jack Sparrow y de sus amigos y enemigos, quizá demasiadas peripecias, quizá demasiados personajes guiados por diferentes y variados intereses cuya abigarrada concurrencia dificulta el seguimiento de la trama... aunque eso puede que no importe demasiado. Lo único cierto es que la trama se sigue, en general, con interés. Hay algún momento en que el ritmo decae y uno se da cuenta de que lleva bastante tiempo metido en el cine, pero enseguida el fulgurante brillo de una espada dispuesta a cercenar alguna gargante elimina también de un plumazo el menor cuestionamiento. Como confeso fan que soy de la creación que Depp ha hecho de Jack Sparrow lamento que su personaje se diluya en el marasmo de personajes, "propios" y ajenos, cada uno de los cuales disfruta de una merecida - no- secuencia de gloria, pero el espectáculo en general resulta atractivo y la película, como mecanismo fabricado para el entre...
"Yo lo noto: cómo me voy volviendo menos cierto, confuso, disolviéndome en aire cotidiano, burdo jirón de mí, deshilachado y roto por los puños. Yo comprendo: he vivido un año más, y eso es muy duro. ¡Mover el corazón todos los días casi cien veces por minuto! Para vivir un año es necesario morirse muchas veces mucho" (Cumpleaños, Angel González)