Entradas

"Los hombres virtuosos no proclaman, como lo hacen en Norteamérica, que no deben nada a ningún hombre. No se olvidan del pasado. La rectitud en el Japón depende del reconocimiento del lugar que cada uno ocupa en la gran red de obligaciones mutuas que abraza juntamente a los antepasados y a los contemporáneos." (El crisantemo y la espada, Ruth Benedict)
"Such a lot of guns around town and so few brains. You're the second guy i've met within hours who seems to think a gat in the hand means a world by the tail" (The big sleep, Raymond Chandler)
"En la mente de los delanteros escoceses se repite desde la derrota de hoy la misma cantinela, como un mantra: si yo fuera inglés, Dios no lo quiera, no dormiría tranquilo antes de jugar contra nosotros." ( Maneras de perder , El rojo y el blanco)
"La sabiduría convencional en el conocimiento económico –que, en general, está sesgado a favor de las rentas del capital– promueve políticas que favorecen estas últimas a costa de las rentas del trabajo, argumentando que es necesario incentivarlas para conseguir más inversión y más empleo. Pero, como Buffet señala en su artículo en The New York Times, los ingresos derivados del capital han crecido astronómicamente para los superricos, a la vez que los impuestos sobre tales rentas han ido disminuyendo y, sin embargo, la creación de puestos de trabajo en EEUU ha sido menor que antes (de 1950 a 1980) cuando las rentas del capital se gravaban mucho más que ahora." ¿Existe lucha de clases? Pues claro que si....
Suena la luz allá afuera y parece que eso tan inasible y escurridizo que con desconcierto llamamos vida estuviera sólo allí, al otro lado del cristal no excesivamente limpio, remansada sobre la destellante hojarasca verde y ocre de los árboles, convertida en fulgor líquido enseguida borrado por una nueva ráfaga de viento.
Imagen
"She gave me one of those smiles that lips have forgotten before they reach the eyes" (The big sleep, Raymond Chandler)
"También llamé la atención sobre el carácter ilusorio de este neoliberalismo, analizando la práctica económica de los años ochenta en mi libro Economía Mundial, Integraçao Regional e Desenvolvimiento Sustentável  (Editora Vozes, 1994), y en otras oportunidades. En estos trabajos, mostramos que una creciente intervención estatal predominó en estos años, con el aumento del gasto público y del déficit fiscal norteamericano, verdadera base del auge económico de la década del ochenta. No se puede aceptar tranquilamente la afirmación según la cual vivimos, o vivíamos, bajo una política neoliberal cuando el déficit público, la inversión militar y la especulación financiera con los títulos de la deuda pública fueron los resortes que propulsaban la economía, en el período durante el cual los neoliberales ejercieron el poder. Aquí se revela uno de los asuntos centrales que pretendemos aclarar en este libro: hay una evidente contradicción entre la doctrina neoliberal y la práctica de sus ad...