Entradas

Magnífico artículo de Isaac Rosa... "En cuanto a lo segundo, la dureza clásica con que resisten los mineros, la violencia con que responden a la violencia, hace que debamos buscar otra palabra para denominar lo que hacemos los demás, eso que a menudo llamamos de manera exagerada resistencia. Mientras nosotros ‘incendiamos’ las redes sociales, los mineros prenden fuego real a las barricadas en las autopistas. Mientras nosotros convocamos una huelga cada dos años, sin mucha convicción y sobre todo sin continuidad, los mineros eligen la huelga indefinida durante semanas, inflexible. Mientras nosotros escribimos posts y tuits de denuncia contra los recortes (yo el primero), ellos se encierran en los pozos, paralizan el tráfico, levantan en pie de guerra comarcas enteras, y finalmente echan a andar por la carretera. Mientras nosotros pintamos ingeniosas pancartas y componemos simpáticos pareados para gritar en manifestación, ellos se enfrentan a cuerpo con la Guardia Civil. Mientras...
Asi ve Mario Draghi a los españoles:  "Los españoles son muy orgullosos, son hidalgos, te miran a la cara con ojos desafiantes y dan taconazos de rabia si se les devuelve la misma mirada. Como en el flamenco, donde arquean la espalda y la ceja. Tratar con ellos no debe de ser fácil." ( Draghi se acuerda de “Balotelli cuando lloraba” si se le pregunta sobre España , El Pais) Fenomenal!
Todo va bien. Ha obligado a la gitana a repetir la tirada de cartas hasta encontrar la respuesta adecuada a su pregunta, pero todo va bien. Ahora ya sabe exactamente lo que tiene que hacer... Y los hados además estarán de su parte.
¿Dónde está? Siente que hay algo allá fuera Siente que hay algo aquí dentro. Siente. Se le abren los ojos mientras vagamente le retoma el recuerdo de un inflexible orden que le aguarda intacto, desvestido junto a las ropas que desordenadamente se acumulan como los restos de un naufragio alrededor de su desconcertado lecho. Parece que nada le pide permiso para seguir sucediendo.

Cuentos de la luna pálida

Imagen
En la época tumultuosa y feudal del Japón previo a la unificación Tokuwaga sucede esta maravillosa e inolvidable "Cuentos de la luna pálida". Narra las peripecias reales y fantásticas de dos parejas de campesinos pobres expuestos a los rigores de una época descarnada y violenta. Genjurô, uno de los dos hombres, encuentra en la alfarería y en el dinero obtenido de la venta de los cacharros una posibilidad de escape a la situación sin esperanza en la que se encuentran. Este afán de Genjurô de ganar más y más terminará exponiendo a las dos familias a un viaje por los peligrosos caminos del Japón feudal, caminos que no sólo resultarán complicados por los humanos que los habitan sino también por los fantasmas y apariciones que encontrarán a lo largo de un periplo en busca de una paz que les será esquiva porque quizá hayan equivocado el lugar y la manera de buscarla. Sólo Miyagi, la mujer de Genjurô, tendrá claro qué es lo importante y dónde se encuentra, pero únicamente c...
Además del hostiazo de las elecciones, perder casi 5,6 puntos y estar en un 23,1% de intención de voto es un segundo hostiazo importante. Haría bien el PSOE en mirarse en el espejo del PASOC... porque la caída en intención de voto parece una caída libre que le sitúa -seguro- por debajo de los cien diputados. Todavía no han empezado las medidas realmente impopulares, pero lo cierto es que llevamos más de cincuenta mil millones de euros en recortes de carácter preferentemente social y no hay atisbo de desgaste. Todo lo contrario. "También porque los ciudadanos siguen considerando que el Gobierno del PSOE es más responsable de la crisis que el del PP y desaprueban mayoritariamente la labor de oposición de Rubalcaba, según una encuesta de Metroscopia para EL PAÍS. Parapetado tras ese burladero, el Gobierno actual, que ejecuta el plan de recortes y anuncia nuevas medidas impopulares, sufre un desgaste, pero lento y casi imperceptible. ( El PSOE paga más por la crisis que el PP , ...
"Lo que puede decirse es que el estado actual de la física teórica implica que el espacio vacío tiene toda esta energía y que la materia es un ligero incremento de energía y, por consiguiente, la materia es como un pequeño rizo en este océano tremendo de energía, con cierta estabilidad relativa y que es manifiesto. Por lo que yo sugiero que este orden implicado implica una realidad que va mucho más allá de lo que llamamos materia. La materia misma no es mas que un rizo sobre este fondo" (Entrevista con David Bohm, El Paradigma holográfico, VV.AA.)