Entradas

Reconozco que no me gusta nada ver a la Plataforma de los Afectados por las Hipotecas pululando por las diferentes cadenas de televisión. Humildemente creo que se equivocan. Es una batalla perdida. Pienso que subestiman el valor de socialización simbólica que esos medios desempeñan de cara mantener el status-quo. Como se descuiden acabarán fagocitándoles, relegándoles a una trinchera u otra dentro de un orden establecido del discurso mediático de representación de la política y de la democracia. Periodistas responsables propietarios de discursos cabales que no comprenden la desesperación... ni tienen la menos voluntad de hacerlo. Se equivocan. La calle es su territorio. Lejos, muy lejos de toda esa mierda cortesana del interés creado. Sus razones no serán atendidas. Allí nadie está interesado en saber, ni mucho menos en escuchar. Se trata de hacer honor a la posición que se ocupa y desde la que se habla. El objetivo es etiquetar. Clasificar. Marcar como de derechas, de izq...
Pesa la mañana como el plomo, a discreción grisea y empapa el abandonado desorden de tu piel, mientras recuerdas la alegría con nostalgia, como si fuese un ajeno otro el que la hubiera sentido entre sus brazos hace ya demasiado tiempo, en otra galaxia lejana de poderoso sol. Y, aunque nunca es lo suficientemente pronto, tienes la ineludible impresión de que en el fondo siempre es ya demasiado tarde para casi todo. Con los ojos aún cerrados intentas encontrar en el armario algún sueño presentable con que vestir la delgadez hambrienta de tu cuerpo. No quieres salir una vez más a la calle  como ese Dios, que parece no existir para nadie, te trajo al mundo: descalzo y desnudo, con una leve tendencia inevitable hacia lo incierto.
Imagen
LINCOLN Tiene más en común este Lincoln de Spielberg con el thriller político que ha generado joyas como Tempestad sobre Washington o The Contender o Siete días de Mayo que con el biopic, la biografía cinematográfica al uso. La película nos muestra la lucha que Abraham Lincoln mantuvo con el Congreso de los Estados Unidos para introducir una decimotercera enmienda a la constitución que declarase ilegal todo tipo de esclavitud y servidumbre involuntaria en todo el territorio de la Unión. En esta lucha Lincoln pone toda la carne en el asador y no es de extrañar que lo hiciera puesto que, como el propio Lincoln comenta en algún momento, no tiene ningún sentido ganar una guerra y permitir al mismo tiempo que sobrevivan legislaciones estatales en favor de la esclavitud, legislaciones que quizá pudieran tornar baldío mucho del sacrificio realizado. No señor... La guerra también debía librarse en el terreno legislativo. Asi, lo que esta película nos muestra es ese pulso que Li...
Imagen
ISADORA Dirigida en 1968 por el británico Karel Reisz, Isadora es una de esas películas perdidas, que cuando uno las ve se pregunta dónde diablos han estado metidas. También es un ejemplo de película destrozada por la escasa o nula confianza que la productora tuvo en un proyecto de 168 minutos de duración que contaba la vida de una bailarina loca, madre soltera dos veces, casada con un soviético y que además estaba dirigido por uno de los principales impulsores del free cinema británico. La historia del cine está lleno de cientos de películas destrozadas en un "sensato" afán de "arreglarlas" y nunca he podido entender muy bien cómo los propios ejecutivos de la majors eran capaces de tomar decisiones que en la mayoría de los casos resultaron catastróficas arruinando su propio producto. No obstante siempre he tenido claro que la estupidez ignorante de los propios límites combinada con un cierto machoalfismo suicida de hombre de negocios límite siempre han ten...
"Vivimos tiempos interesantes, en el sentido de la maldición china. Cosas que creíamos garantizadas están desapareciendo. El gran proyecto europeo del siglo XX podría descarrilar en cualquier momento, llevándose por delante el mundo que hemos conocido. La aparente falta de alternativas ofrece un terrario confortable a los huevos de la serpiente: quizá a la vuelta de la esquina nos espere un populismo irracional, ansioso por escarmentar a unas élites que no solo han fracasado, sino que se regodean en su fracaso (e incluyo entre esas élites al periodismo establecido del que formo parte) y exigen no ser molestadas." (Ley y orden, Enric Gonzalez)
Imagen
“Es misión de la educación poner las emociones nobles e irracionales del alma en tal pie de armonía con la parte espiritual del hombre que, apoyándose en ella, lo verdaderamente humano, a pesar de ser tan débil, sea capaz de tener a raya a lo infrahumano.”
Comparto todo lo que se dice este artículo, Dimes y diretes , hasta su constructivo final. Y no me gusta porque, entre otras cosas, es con la realidad que respalda ese tipo de afirmaciones con las que estos políticos mendaces y esencialmente traidores a la voluntad popular cuentan para continuar haciendo lo que el resto del artículo denuncia... Y parece como si se estuviera esperando a que fueran otros los que acabasen cabreando y llevando hasta las últimas consecuencias ese cabreo. Hay que ser valientes y empezar a hablar de conflicto y violencia, de lo contrario todas estas palabras sesudas y sensatas se las llevara el viento mientras ellos entré cochinillo y cochinillo se descojonan. Porque en el fondo SABEN que no nos atreveremos y por eso no manifiestan el menor signo de arrepentimiento. No hay que descartar la batasunización, no hay que descartar la violencia, no hay que descartar cortarles las cabezas... mientras tanto todo será un pataleo que ellos saben que tienen controlado...