Entradas

Salvajes

Imagen
Tiene gracia que quienes presumimos de ocupar un lugar esencial dentro de la historia de la humanidad, casi en un sentido hegeliano de culminación de eso que el filósofo aleman llamaba espíritu, los herederos de la ilustración, la modernidad y la razón, en realidad la usemos tan poco y, a todos los efectos, nos comportemos como una de esas tribus o civilizaciones de salvajes que miramos siempre por encima del hombro. En este sentido, el occidente neurótico al que pertenecemos recurre siempre a esa imagen ideal de sí mismo cuando la realidad le pone contra la pared. Nosotros somos los civilizados y ellos, los que nos matan, son los bárbaros. Y somos muy buenos buscando la paja en el ojo ajeno. Se nos da realmente bien utilizar la razón para sacar las vergüenzas a los otros buscando demostrarles y demostrarnos que ellos son los que están equivocados. Pero no lo somos tanto para buscar la viga en el nuestro, para preguntarnos sobre ese odio que generamos en el mundo, para indag...

Sense8

Imagen
Dentro de la cabeza tenemos en realidad tres cerebros... Y eso aunque pensemos que alguno no tiene ninguno. Esos tres cerebros son: el reptiliano, que es el más antiguo y que sin pensar ni sentir controla el funcionamiento del cuerpo y el mantenimiento de sus necesidades básicas el límbico que es el lugar donde sentimos y recordamos.. es interesante que el recuerdo esté gobernado en la misma zona donde se regulan los sentimientos. Por eso seguramente uno recuerda el pasado según le va la feria del presente (pero eso es otra historia) el neocortex, que es el ultimo, el más nuevo y el que ocupa más espacio y volumen dentro de nuestra cabeza para producir cosas tan complejas como la conciencia y el pensamiento Relacionado con la zona límbica existe un concepto por lo visto no demasiado científico y bastante filosófico que es la resonancia límbica. Este concepto viene a explicar la intima conexión emocional que se produce entre las personas aunque estén separadas. Sobre es...

La élite del poder.- C. Wright Mills

Imagen
“En la sociedad de públicos democrática, se suponía que antes de tomar una medida de consecuencias públicas, se llevaría a cabo una discusión racional entre individuos, la cual determinaría la acción subsiguiente y que, entonces, la opinión pública resultante sería la voz infalible de la razón. Pero esto ha sido puesto en entredicho no sólo: 1) por la necesidad, ya confirmada, de expertos que resuelvan situaciones difíciles e intrincadas, sino también por: 2) el descubrimiento -que hizo Freud- de la irracionalidad del hombre de la calle, y del descubrimiento -por Marx- de la naturaleza socialmente condicionada de lo que en un tiempo se consideró como razón autónoma.”

Bone Tomahawk

Imagen
Es una película curiosa "Bone Tomahawk". Sobre la clásica y sólida base que proporciona el western como género poco a poco va construyéndose una película de terror con alguna sorprendente y brutal extensión "gore". La película cuenta la historia de una partida de ciudadanos de la pequeña ciudad de Bright Hope. Comandados por el sheriff Hunt el pequeño grupo se interna en territorio indio en busca de la mujer de uno de esos ciudadanos que ha sido secuestrada. Pero lo que los hombres blancos descubrirán es que no andan tras la pista de una partida de indios cualquiera. Y el principal atractivo de "Bone Tomahawk" es ese inesperado giro brutal que se construye sobre lo que viene siendo una áspera y dura historia de búsqueda en un territorio peligroso y salvaje, basada en una bien construida confrontación psicológica entre los diferentes personajes que componen la partida. En "Bone Tomahawk", el peligro que el espectador ha presenciado d...

Jodorowsky's Dune

Imagen
Hoy en día puede parecer estrafalario que un cineasta off de casi todo como Alejandro Jodorowsky le pidiera 15 millones de dólares a Hollywood para realizar una de sus visiones, pero si en algún momento eso fue posible precisamente en la década de los setentas del pasado siglo. En aquella época la industria, buscando una renovación generacional y por lo tanto de negocio, se puso en manos de toda una nueva generación de directores que dieron a sus películas un marcado carácter social y artístico como nunca Hollywood volverá a mostrar. El pistoletazo de salida lo dio la "Easy  Ryder" de Dennis Hopper que bastante escasa de presupuesto fue todo un éxito de taquilla tanto en términos absolutos como relativos. Viendo los beneficios obtenidos la industria concedió a lo contracultural la oportunidad de hacerse visible de manera general a cambio de conseguir público, vender entradas y obtener los beneficios para mantener la industria en marcha. Puede ser extraño pero fue a...

Muertos

Un muerto siempre quisiera ser menos que un muerto. Sus labios inmóviles constantemente lo suplican mientras inmunes a sus lamentos nosotros, los vivos, les llevamos, les traemos, les hablamos, les decimos, les hacemos ser mucho más que ese pedazo de silencio yermo que muy a su pesar suyo ya solo pueden ser; Interesadamente les traicionamos (aunque digamos que les sentimos y queremos), nos adueñamos de su indefenso silencio para convertirlos en el mejor y más ganador de esos siniestros argumentos que siempre utilizamos para producir más muertos. Todo el preciado tesoro del recuerdo de su dolor y su tragedia, la memoria de toda su carne y sangre derramada bien valen la siniestra rutina de este esfuerzo abyecto. Y arrancado de su largo e interminable sueño su polvoriento desorden desnudo de polvo y huesos, se dispone interesadamente sobre cualquier helada mesa para clamar siempre a un concreto y escogido cielo. Pero para ellos, el distorsio...

Sicario

Imagen
Me declaro fan absoluto del cine del canadiense Denis Villeneuve. Sus películas siempre están dotadas de una tensión poderosa y magnética que indefectiblemente se apodera de la mirada del espectador. Esa tensión siempre procede de esas zonas oscuras de la naturaleza humana, de esa sombra jungiana que siempre se las arregla para aparecer y configurar una realidad al que sus personajes se enfrentan inutilmente desde el sentido y lo irracional. Todas esas películas tienen un mucho de viaje río Mekong arriba, hacia el corazón de las tinieblas. Ya es un viaje a ese oscuro corazón el que hacen los hermanos Marwan al pasado de su madre con la guerra civil libanesa como fondo en su obra maestra "Incendies" y es también un viaje similar el que ahora realiza la agente Macer a los límites del estado de derecho con la guerra contra el narcotráfico como fondo. Y lo mejor es que al final nunca hay una respuesta satisfactoria desde lo ético, desde la racional, mostrándose la vi...