Entradas

Warcraft: El Origen

Imagen
No tengo del todo claro que la historia de esta Warcraft: El Origen" no pudiera escribirla una computadora. Después de todo, se trata de uno de esos frankensteins narrativos construidos con pedazos y remiendos de otras historias, pero que como conjunto carecen de gracia, de personalidad, de vida propia. La necesidad de producir va por delante del deseo de crear y contar una historia siempre por delante de estas películas-producto. Lo mecánico prima sobre la orgánico, el desarrollo y manifestación armónica de una totalidad con sentido propio. Jugando los conceptos de diferencia y repetición del filósofo francés Gilles Delleuze, este tipo de peliculas buscan más la repetición que la diferencia, entendiendo siempre la primera como una manifestación de la serie, lo que sucede siempre en el mismo modo y de la misma manera porque están regidos e inspirados por el mismo original que manifiestan una y otra vez. Por contra lo que se basa en la diferencia, que es esa trascenden...

Cuando el niño era niño era tanto el tiempo que parecía no haberlo. Nada se perdía con cada sol que se ponía, con cada día que pasaba. La soledad y la distancia eran apenas transparentes sombras silenciosamente arrolladas por el tintineante destello de tanta abundancia. Hubo entonces que, como siempre casi sin quererlo, conspirar contra el tiempo para de su mano precisa y ciega, inventarlas, derramando los días contra el aire transparente de cada mañana, naufragando con el viento y también con la calma, muriendo más de una vez y resucitando siempre mucho menos de lo que hubiera sido conveniente, de lo que hubiese hecho falta.

The Rover

Imagen
Es una película interesante esta "The Rover". Fechada en 2014, "The Rover" es un western postapocalíptico heredero de una tradición que iniciaron los propios australianos con las primeras películas de "Mad Max". La película se centra en Eric, magníficamente interpretado por el casi siempre estupendo Guy Pearce. Un jinete solitario que en este caso cabalga un coche que le es robado por unos desconocidos en un descanso del camino. "The Rover" nos narra el esfuerzo, aparentemente incomprensible, de Eric por recuperar el coche pudiendo tener cualquier otro. A lo largo de la película el protagonista se nos mostrará como un personaje duro, violento y sin escrúpulos, uno de esos protagonistas difíciles y antipáticos con los que el espectador tiene dificultades para identificarse. "The Rover" está narrada con solvencia y el viaje que se nos muestra por el fin del mundo tiene el suficiente interés mientras el espectador se pregunta ...

ELECCIONES GENERALES. Algunas reflexiones

Imagen
1. La situación no ha cambiado en líneas generales. El PP es el único que ha mejorado, pero no lo ha hecho con la suficiente entidad como para poder tener alguna ventaja. Nadie tiene los suficientes escaños como para poder llegar a los 176 que dan la mayoría para formar gobierno. Unas terceras elecciones favorecerían al PP, pero no creo que el país pueda permitirselo (aunque seguro que a Rajoy ésto le da igual). Para que la situación se desbloquee unos deberían desdecirse (no pactaremos con Rajoy como sigue afirmando Ciudadanos) o abstenerse (el PSOE no votar en contra en la investidura). A ver quién se saca el conejo de la chistera pero, dada la calidad de la tropa, me temo lo peor. 2. Esta situación de estancamiento que ha dado lugar a estas nuevas elecciones ha perjudicado principalmente a los dos partidos nuevos. Sus discursos carismáticos, basados en la nueva política y el cambio,  se han visto abocados a una realidad más burocrática, estancada, más de la vieja polít...
POLÍTICA,  dicese del arte de convencer a la mayoria social de que lo que los mercados quieren es lo mejor y, en el caso de no convencerla, de hacer lo que los mercados quieren por encima de la voluntad de esa mayoría haciendo que esta no se sienta utilizada o estúpida sino todo lo contrario: útil y protagonista.

Tres bodas de mas

Imagen
Una de las grandes virtudes de la comedia debe ser, a mi entender, la modestia. Para el drama deben quedar el boato y la ampulosidad que siempre traen consigo esas grandes preguntas, el quienes somos, de donde venimos y a donde vamos cuando son mal dirigidas por inteligencias y/o emociones que muerden más lo que pueden masticar. Desde el origen de lo dramático, en los griegos, el drama era el lugar de los dioses o el lugar de contacto entre los hombres y los oscuros designios de aquellos, mientras la comedia era un espectáculo mucho más táctico, mucho más prosaico en el que los absurdos y necesidades de la vida misma quedaban reflejados con el distanciamiento que siempre implicaba para las clases populares verlos sucediendo a otros sobre un escenario. Para entendernos, y resumiendo, la comedia es el personaje del gracioso poniendo notas al pie al gran drama de los grandes sentimientos y los grandes personajes del teatro clásico. Y escribo todo esto porque me lo sugiere la vi...

Brexit

Imagen
Ahora la economía se ha convertido en algo tan incuestionable como la guerra. Una suerte de necesidad histórica las declara y las personas de a pie deben padecerla sin rechistar, como si no fuese una obra humana, como si no fuese un producto de la actividad de las personas. Del mismo modo, lo económico se ha convertido en una especie de incuestionable a priori kantiano que, como los a prioris kantianos en su Critica de la Razón Pura, son imprescindibles y necesarios para percibir las cosas tal y como las percibimos. No son cuestionables porque precisamente son elementos que nos permiten percibir la realidad. Nuestra percepción de las cosas sucede en ellos. La economía se ha convertido en una dimensión más de la realidad como el espacio y el tiempo. Por eso, cuando se someten las materias económicas a la valoración de la soberanía popular, de pronto esta ya no es tan soberana, puede equivocarse como el que se equivoca decidiendo que el día es noche. Y por esto mismo ya ...