Entradas

Leo en "Lord Jim", la gran novela de Joseph Conrad: "Estaba ante mi, confiando en que la edad y la sabiduría serían capaces de encontrar la forma de combatir el dolor que produce el contacto con la verdad" Algunas páginas más adelante continúo leyendo: "Es asombroso cómo vamos por la vida con los ojos medio cerrados, lo oídos medio tapados y el pensar adormecido. Y quizás sea para bien. Porque sólo esta forma tan minusválida de existir permite que, a la gran mayoría de nosotros, la vida se nos aparezca amable y tolerable. No obstante y a pesar de todo, unos pocos tienen la desgracia de vivir alguno de esos raros momentos de despertar total en los que vemos, escuchamos y entendemos demasiado, quizá todo -y en un sólo instante-, como en un fogonazo de profunda y escalofriante luz , antes de regresar a ese estado común de tolerable somnolencia." Hablan de Jim. No puedo dejar de leer.
Los ojos se le abren como escarpias. Un nuevo día. Un día más. Poco a poco las aceras se pueblan de fantasmas de mirada huidiza, sin apenas tiempo que perder. Con prusiana puntualidad, la ciudad se despereza. Insaciable, reclama su diaria ración de carne fresca. A traves de la entreabierta ventana, le llega un murmullo que muy pronto será rugido, un sonido denso y poderoso que pronuncia con impaciencia su nombre y el de otros cientos A pesar del sol, a pesar de los pájaros, a pesar del profundo y marino cielo azul (que ya nadie mira por miedo a tropezar, quizá a parecer estúpido), a pesar de la primavera.
IMPRESIONANTE El Koala
Se sacude el silencio de los hombros y con la voracidad de un hambriento empieza a vivir un día más dispuesto a borrarse la raya que perfectamente divide, en dos zonas desiguales, sus rizados cabellos, tan propensos a la locura y el desorden como su palpitante pecho.
DERBY “En una concentración con el equipo nacional también estaban Marcial y Rexach. Tras jugar un miércoles con la selección, al domingo siguiente nos teníamos que enfrentar al Barcelona. Al despedirnos, les dije: “Llevar el DNI en la boca porque, a partir de este momento, ya no os conozco. Además ya sabéis que, cuando salgo al terreno de juego, hago una raya y aplico mi lema: o pasa el jugador contrario o el balón, pero los dos al mismo tiempo estando yo delante lo veo muy difícil. Como me conocían, Rexach y Marcial no me dijeron ni pío” (Gregorio Benito, ex-jugador del Real Madrid) Y Goyo Benito no miente. La verdad es que era muy difícil que pasaran los dos juntos... y vivos.
JOSEPH CONRAD "He became chief mate of a fine ship, without ever having been tested by those eventos of the sea that show in the light of day the inner worth of a man, the edge of his temper, and the fibre of his stuff; that reveal the quality of his resistance and the secret truth of his pretences, not only to others but also to himself" (Lord Jim) Las raíces de la tragedia de Jim están así escritas, en las primeras páginas de esta esplendida novela que ya me gustó cuando la leí a los 14 años -y el mundo era un inmenso jardin de inagotables senderos que se bifurcaban- y que aún me sigue fascinando ahora, a mis 40 años -cuando a la luz pálida de mis ojos empieza a componerse el fantasma de un insondable abismo-. Las raíces de su tragedia, que es un abandono y un fracaso, son las mismas de siempre. Ir lejos, muy lejos, todo lo lejos que se pueda, tan lejos que uno acaba atravesando el mismísimo filo de su carácter (the edge of his temper) -qué hermosa forma de describirlo-. El...
OLIVER REED En los últimos capítulos de "Happiness", el libro que actualmente estoy leyendo, me encuentro por sorpresa con la presencia de Oliver Reed. "Don't drink. Don't smoke. Don't eat meat... Die anyway". El autor apunta que ese era el secreto de la vida -relativamente corta- del actor británico. Me faltan datos. No se si es verdad o literatura, pero desde luego es Oliver Reed en estado puro. Sobre él y su vida no hay acuerdo. Unos dicen que fue un gran talento desperdiciado, otros que utilizo su talento en las dosis precisas como para poder permitirse el lujo de vivir. Esta falta de sintonía en la opinión me gusta. Las personas especiales siempre generan opiniones contradictorias. Una cierta complejidad nos impide arrojar la suficiente luz sobre ellos y sus vidas como para comprenderlos, hacerlos nuestros, domesticarlos haciendo que se desvanezcan todos los secretos que les hacían especiales y distintos. Es en esa oscuridad radica esencialmente la ...