Nostalgia y mar Desvisteme luz, desnúdame de tanta noche y llévame contigo hacia la espumante puerta que, conforme avanzas, revelas. Permiteme que sacie mi hambre con el reflejo esquivo de revoloteantes sonrisas que pacientes esperaban sobre las olas. Permiteme que riegue mi sed con el deslumbrante destellar de todas aquellas miradas que ahora de nuevo me alcanzan. Deja que sean desde la oscuridad reveladas, certezas extraviadas y de nuevo encontradas al lento paso de tu misterio, a tu milenaria manera de silencio.
Entradas
The best exotic Marigold Hotel
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vaya por delante que es complicado que no encuentre atractivos a una película en la que salen actores como Judy Dench, Tom Wilkinson, Maggie Smith o Billy Nighy... Soy muy fan de los actores ingleses y de los argentinos... no se por qué... pero también tengo que reconocer que "The best exotic Marigold Hotel" es una oportunidad perdida, una historia con posibilidades que pudiendo ahondar en algún que otro tema relevante como la vida, la muerte y la vejez decide permanecer sobrevolando la superficie con maneras de mariposilla de colores. Un grupo de jubilados británicos (no todos tienen por qué ser ingleses) deciden pasar su jubilación en la India, en un hotel para el que su joven propietario tiene el plan de convertirlo en lugar de retiro de los jubilados de todo el mundo. Cada uno de esos jubilados arrastra su propia idiosincrasia personal y todos comparten la esperanza o la necesidad de reconducir su vida en un nuevo contexto y paisaje que les desafía con su diferenc...
Game of thrones. Temporada 2
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sin duda creo comprender el éxito de la saga de "Juego de tronos" Por un lado es una historia muy bien escrita tanto en cada una de sus partes, las líneas narrativas que constantemente crecen y se bifurcan, como, y es lo más importante, en la construcción de un todo donde estás líneas suceden y que permite la generación de lo más seductor que un lector puede encontrar: un universo cerrado. Por otro, y esto es algo que he descubierto en esta segunda temporada, hay momentos de buena literatura... Algún personaje dice algunas cosas interesantes para justificar acciones y posiciones, cosas que podrían pasar por shakesperianas en una noche loca. Pero sobre todo "Game of thrones" expresa muy bien el espíritu de nuestra época. Esa obsesión por el triunfo a cualquier precio que tiene a todos los personajes moviéndose como hormigas alrededor del trono de hierro... El triunfo por el triunfo y el poder por el poder, el paraíso de la pura táctica en la ausencia de un g...
El caballero oscuro: la leyenda renace
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Debe ser duro ser un critico de cine oficial y tener que escribir de esta tercera entrega de las aventuras de Batman, según Christopher Nolan. Vaya por delante que "El caballero oscuro: la leyenda renace" es la peor de las tres con diferencia, una completa y compleja fantasmagoría basada en la acumulación de ruido y espectacularidad, y en la que la historia es apenas una alucinada contradicción destinada a justificar la sucesión de escenas espectaculares, que funcionan en sí mismas, pero que en absoluto componen un todo homogéneo y coherente. Hay un exceso de cajas chinas que se abren para mostrar figuras más grandes o de tamaños y formas diferentes. Nada es lo que parece, todo cambia y puede convertirse en cualquier otra cosa con tal de sorprender al espectador que atado por el talento para componer verosimilitud del director Christopher Nolan y una brillante partitura de Hans Zimmer termina dejándose llevar por un torrente incontenible de imágenes que se le dispara c...
Los 47 Ronin
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La historia de los 47 Ronin es una de esas hazañas ejemplares que resumen en teoría el canon del carácter de una sociedad. En este caso la sociedad es el Japón anterior a la segunda guerra mundial, el tradicional y no globalizado. Se trata de una historia compleja pese a su aparente sencillez. Todo empieza con una disputa entre un señor, Asano, destinado en labores diplomáticas por el shogun Tokugawa en el palacio del emperador y otro señor Kira, experto en la compleja etiqueta de la corte del emperador. De éste, Asano esperaba una formación que Kira pretendía se le compensase económicamente mientras que Asano entendía que no tenía que haber compensación por tratarse de una inevitable consecuencia de la posición. El pinzamiento entre los dos a la japonesa se prolonga durante un tiempo hasta que Kira toca la tecla adecuada y provoca a Asano de manera definitiva, haciéndole cometer el inmenso delito de desenvainar la katana dentro de palacio. Asano intenta matar a Kira, pero sól...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
1972, Verano Hubo un espacio y también hubo un tiempo... Transfigurados por la distancia que apenas abarcan unos ojos de mirar cuarteado y reseco, resultan mucho más ciertos todos aquellos gestos de fugaz paso por entre el sol y por debajo del cielo. En la silenciosa revista de los espacios y ámbitos que antes ocuparon con su inagotable alegría, a espaldas de las mudanzas y rigores que tarde o temprano impone la deuda del tiempo brillan perdidos, rotundos y eternos. Invitan, sonríen, llaman al agua desde donde cubre, desde muy lejos. En el mar quedaron y en el mar siguen igual de ciertos. Importa poco si es una certeza soñada. Están ahí, puede escuchar cómo le llaman, puede ver que necesitan a uno más para continuar con el juego.
Le legión invencible
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
John Ford era un tipo complejo. Casi todas las películas lo son también. En ellas, suele ser tan importante como la historia que se nos cuenta todas las pequeñas anécdotas y detalles que suceden mientras el gran relato se despliega. En el cine de Ford uno tiene la sensación de que cada personaje, por nimio que sea, tiene su momento y el resultado siempre suele ser la sensación de universo cerrado y completo, de que los ojos del espectador se encuentra ante un pedazo de la vida misma que sucede ante el espectador con asombrosa naturalidad. En casos como el de "La legión invencible", y si uno se pone a pensar, no se acaba de tener muy claro qué es lo que Ford está contando. En el contexto de las guerras indias de finales del siglo XIX, las campañas contra los sioux y en su peor momento, tras la derrota de Custer en Little Big Horn, Ford se dedica a hacer un retrato costumbrista de la vida en la frontera con la presencia del veterano capitán Nathan Brittles (un magnífico...