Entradas

The Salvation

Imagen
La pregunta es clara: ¿Puede merecer a pena un western danés. rodado en sudáfrica y dirigido por un director procedente del Movimiento Dogma? Parece muy loco, pero la respuesta es afirmativa. "The Salvation" merece la pena. De hecho es una película más sorprendente que narra una historia de venganza discurriendo sobre los carriles de representación de la versión estilizada del Western que produjera el italiano Sergio Leone con su spaghetti western. Los destinos de Jon (Mads Mikelsen) y el hacendado Delarue (Jeffrey Dean Morgan) se cruzarán en un contexto de posesión como consecuencia de la presión que Delarue hace sobre los pequeños propietarios de la comunidad a la que Jon pertenece buscando hacerse con sus tierras. Jon dará muerte al hermano de Delarue por matar a su mujer y a su hijo colocando a los habitantes de la comunidad en la tesitura de entregarle o no a Delarue. Se trata de un esquema clásico de violencia y venganza en el que el aparentemente pequeño...

Discurso de Tsipras

Imagen
Discurso pronunciado por el primer ministro griego Alexis Tsipras a través de la televisión pública de Grecia el 27 de junio de 2015 a las 01:00 horas. "Hemos librado un combate en condiciones de asfixia financiera inauditas para lograr un acuerdo viable que llevara a buen término el mandato que nosotros recibimos del pueblo. Se nos ha pedido aplicar las políticas de los memorandos como lo habían hecho nuestros predecesores. Después de cinco meses de negociaciones, nuestros socios nos han dado un ultimátum que contraviene los principios de la Unión Europea y socava el relanzamiento de la sociedad y la economía griegas. Estas propuestas violan absolutamente los principios europeos. Su objetivo es la humillación de todo un pueblo, y manifiestan sobre todo la obsesión del Fondo Monetario Internacional por una política de extrema-austeridad. El objetivo hoy es poner fin a la crisis griega de la deuda pública. Nuestra responsabilidad en la afirmación de la democracia y la sober...

Tsipras como Leonidas

Imagen
"Nuestra responsabilidad en la afirmación de la democracia y la soberanía nacional es histórica en este día, y esta responsabilidad nos obliga a responder al ultimátum basándonos en la voluntad del pueblo griego. Yo he propuesto al Consejo de Ministros la organización de un referéndum y esta propuesta ha sido adoptada por unanimidad" Destaco estas líneas del emocionante y corto discurso con que Tsipras convoca un referendum entre los griegos, Y lo peor es que es así. La democracia está en juego. Del mismo modo que en otros lugares del mundo, el FMI pretende imponer por la fuerza sus políticas de austeridad, unas políticas que tienen un inmenso coste social, y en contra del representante legalmente elegido por un pueblo que en teoría es soberano. El gesto de Tsipras es el gesto de un hombre verdaderamente de izquierdas. Como mínimo pone en valor el absurdo de un mundo que dice una cosa y luego hace otra, que habla de libertades y de democracia mientras al mismo ...

Victimas de primera y de segunda

Imagen
Francamente, no encuentro sorprendente la diferencia de comportamiento en la fiscalía que pasó por alto en su momento los insultos y descalificaciones a Pilar Manjón cuyo hijo murió en el atentado islamista de Madrid mientras que, ahora, pretende procesar al concejal Guillermo Zapata por hacerse eco de unos chistes execrables. Una de las cosas que hacen despreciable a la política del régimen constitucional del 78 es el modo tan depravado con el que han sido utilizadas las victimas del terrorismo como parte del juego político. Al final, a la pereza intelectual que ha caracterizado a nuestro debate político le han venido bien el grupo de víctimas habitual para poner sobre la mesa, generar en los interlocutores el escándalo conveniente y así evitar incómodas posiciones en la discusión de determinados matices que la perspectiva del tiempo ha venido añadiendo a un tema que siempre se ha gestionado tanto desde el PSOE como del PP con el bigotito de Franco. Y no tanto por las victimas ...

Imagen
“El totalitarismo nazi y soviético no fueron aberraciones nacidas de personajes nacionales o historias políticas peculiarmente disfuncionales; más bien, eran fenómenos que fueron posibles gracias a una concreta constelación de acontecimientos y tendencias dentro de la historia y la cultura europea moderna. El principal y primero de todos ellos fue el imperialismo de finales del siglo XIX, con su enfoque en la expansión por la expansión y la acumulación ilimitada de riqueza. Esta ilimitada búsqueda de la riqueza y el imperio socavó la estructura autolimitada del estado-nación y prefiguró la totalitaria persecución de la conquista mundial. Además, representaba, a ojos de Arendt, el triunfo del burgués (que deseaba la riqueza y el poder a cualquier precio) sobre el ciudadano (que estaba preocupado por la esfera pública y la preservación de los derechos y las libertades). La disolución de las fronteras estables del mundo público con el fin de ir más allá en la persecución de la ganancia...

Jurassic World

Imagen
La secuela siempre fue el camino más corto para conseguir el éxito en una industria de alta capitalización como el cine donde el retorno de la ganancia es esencial. En un principio, la estrategia para producir la secuela se redujo al tema, a la repetición de los mismos personajes sometidos a una prolongación de la trama o a los mismos personajes sometidos a una misma situación, pero la tecnología empieza a permitir a la industria una nueva y prometedora variante: hacerlo mejor desde el punto de vista técnico y visual. En este contexto hay que entender "Jurassic World". Veinte años después la técnica ha avanzado una barbaridad y es posible hacer mejores y más realistas efectos especiales que enriquezcan un producto que precisamente basó su atractivo en el grado de avance de lo digital Y si algo se esfuerza en mostrar "Jurassic World" es precisamente éso. Todo lo demás se mantiene constante. Porque "Jurassic World" reproduce al pie de la letr...

Los comulgantes

Imagen
Es muy interesante que una religión como la cristiana haya generado un concepto, el silencio de Dios, para procesar los propios e internos sentimientos de duda de los suyos, de sus creyentes acerca de la propia creencia en ese Dios. No sé si en el resto de religiones existe un concepto parecido, religiones que abren una válvula de escape a la no creencia en el Dios que soporta esa misma religión. En cualquier caso, y sobre el silencio de Dios, Ingmar Bergman filma en 1963 "Los Comulgantes", una de sus mejores películas. El protagonista de "Los Comulgantes" es un pastor protestante llamado Tomas Erickson, magnificamente interpretado por un sobrio Gunnar Björnstrand, uno de los actores clásicos de Bergman. Como consecuencia de la muerte de su mujer, Erickson ha perdido la fe. No hace otra cosa que escuchar constantemente ese silencio de Dios que, a su vez, no es otra cosa que el sonido de una nada, de un vacío que antes ocupaba ese concepto. Pero lo peor...