Entradas

NIGHTFALL

Imagen
Dirigida en 1957 por ese auténtico "underdog" de la dirección cinematográfica llamado Jacques Tourneur, "Nightfall" es una más que estimable pelicula. Basada en una novela del escritor David Goodis, narra la historia de un fugitivo de la justicia que lo es como consecuencia de un revés del destino. Perseguido por la policía, por la compañía de seguros y por los propios criminales que buscan el dinero que creen aquel tiene, Jimmy Vanning es un personaje en la línea de los mejores héroes del cine de Hitchcock: un hombre inocente que parece tenerlo todo en contra. El encuentro casual con Marie Gardner en un bar de Los Angeles significará un punto de inflexión en lo que parece una huida sin futuro ni sentido. Careciendo de la poética de la otra gran obra de cine negro firmada por Tourneur, "Out of the past", "Nightfall" presenta un planteamiento mas descarnado y realista destacando la magnífica fotografía en blanco y negro de Burnett Guffey,...

Esperando a Parot

Imagen
Se supone que el trabajo del político tiene que ver con esta clase de cosas... con saber que los terroristas que en la década de los ochentas del siglo pasado eran atrapados y condenados a miles de años de cárcel terminarían saliendo en diez o veinte años porque nuestra propia legislación penal así lo establece. Se supone que el trabajo del político es prever la injusticia y hacer lo necesario para evitarlo cambiando el código penal, aboliendo una legislación franquista por una de la democracia. Pero no... El trabajo del político fue negar la evidencia hasta que fue demasiado tarde y el asesino Henri Parot estuvo a punto de salir porque, insisto, nuestro propio código penal así lo establecía. El trabajo del político no fue hacer pedagogia, reconocer un error y asumirlo en las urnas. El trabajo del político consistió en improvisar una solución que básicamente estaba construído en contra de uno de los elementos esenciales del principio de legalidad: la irretroactividad de las l...

Treme

Imagen
No hace mucho tiempo escribía sobre Jung y su propósito fundamental de reconciliar al ser humano con tres aspectos de su naturaleza, uno de ellos era los aspectos narrativos y simbólicos, en definitiva el relato que puede dar cuenta de todo un sentido de la vida configurando un marco estable para la existencia de los miembros de un colectivo. Tras ver la tercera temporada de Treme si hay algo que me queda claro es la genialidad de la propuesta de David Simon, su creador. Nueva Orleans no sólo es una ciudad azotada por una desgracia, también es un campo de batalla entre esa narrativa que da sentido y ese monstruo que es el neoliberalismo, el más sofisticado monstruo que ha producido ese sueño de la razón llamado modernidad. Porque Nueva Orleans es una de las pocas ciudades de los Estados Unidos que tiene esa historia, ese sentido narrativo que se manifiesta en todo un repertorio de tradiciones que la emparentan con realidades más allá del Rio Grande y del Oceáno Atlántico, trad...

LE JOLI MAI

Imagen
El 18 de marzo de 1962 el gobierno francés y los representantes del Gobierno Provisional Argelino firman en Evian un acuerdo de alto el fuego para todo el territorio de lo que no tardará en ser una Argelia independiente. Por primera vez desde el año 1939, el horizonte francés se aclara de conflictos bélicos... Las vicisitudes de la II Guerra Mundial, Indochina y Argelia parecen quedar atrás, otorgando a la primavera de 1962 un significado nuevo de optimismo y apertura hacia un futuro definitivamente vivido en paz. Es entonces cuando el cineasta francés Chris Marker decide realizar un documental con la ayuda de Pierre L'Homme en el que busca profundizar en las raíces de ese ese sentimiento optimista centralizándolo en ese mes de mayo que protagoniza el titulo del mismo. El documental es un caleidoscópico retrato social de Paris y sus parisinos en el que Marker se desplaza por la ciudad y por diferentes momentos de ese mes buscando indagar la realidad que se esconde tras la ...
El pasado es su sueño más recurrente, casi siempre sentido a ojos abiertos, en instantes que se abren, abismales y eternos, en el breve espacio angosto que separa un segundo de otro, Y canta el oleaje en torno a su asombro, mientras, al son de la eterna canción del fluir de los momentos, transparentándose danzan, sobre la turbia superficie de su presente, fantasmas de espacios y tiempos pasados como lo hace en torno a la desnudez de sus pies el agua salada sobre la arena entre parpadeo y parpadeo.

EL LADRÓN DE PALABRAS

Imagen
Un escritor narra la historia de otro escritor que, buscando el éxito que cree merece, publica una historia que ha encontrado dentro de una vieja cartera en un mercadillo. Esa historia, a su vez, encierra la trágica historia real de un hombre en el Paris de los años 50 del siglo pasado. "El ladrón de palabras" es una ambiciosa historia de cajas chinas que no termina de estar a la altura de sus propósitos. A mi, me aburre por momentos con su sentimentalismo romo, mientras que en otros directamente me irrita con su torpe pretensión de intentar emocionarme ya sea por lo civil o por lo penal recurriendo a lo manido y a lo obvio. Desperdiciando las estupendas posibilidades que el material dramático ofrece para hacer algo que merezca la pena, la película opta por descansar todo su peso dramático en el absurdo y superficial conflicto moral de boy-scout que vive el personaje del escritor que roba la historia parisina. Como seducido por la magia del texto, este pers...

Dos lecciones prácticas sobre el caso Bárcenas

Imagen
Viendo las imágenes de la vista de la denuncia de la Secretaria General del Partido Popular, Maria Dolores de Cospedal, en salvaguarda de su honor, contra el ex-tesorero de su partido, Luis Bárcenas, dos reflexiones de índole práctica me han arrebatado la cabeza. Las comparto con vosotros. 1 Por un lado, y si pretendes montar una estructura ilegal de cualquier tipo, por favor, ten respeto por tu testaferro. Si hay algo que caracteriza la posición del testaferro es el dilema posibilidad-oportunidad. Los testaferros existen porque para todo en este mundo es precisa la fisicidad. Alguien siempre tiene que aparecer, hacer, deshacer, dar su nombre, firmar y los que tienen el poder de hacer que las cosas pasen precisan y exigen la presencia de una pantalla protectora si lo que quieren hacer puede tener problemas legales o de cualquier tipo. Y para eso existen los hombres de paja, los testaferros para ser la primera, única y última linea de choque. Esto siempre desde la perspect...