Entradas

Ligeramente cambia. Se mueve en miles de diferentes direcciones mientras duermes. No te espera. Se transforma ajeno a la fragilidad de tu palabra, de tu voluntad, de tu deseo. Ese lento trabajo que es tu reino en la tierra se descompone al viento si tu palabra, tu voluntad, tu deseo están ausentes y no pueden respaldarlo con el habitual esfuerzo por ser de siempre. Es contingente y relativo ese absoluto tuyo de cada día con el que mides y cifras tu aquí y ahora, tu espacio y tu tiempo. Ligeramente cambia y solo la triste vanidad de volver a ser ese mismo que ciegamente te supones te encuentra despierto cada mañana y te acompaña en el sordo esfuerzo de vestirte ese escuálido orden que eres tu mismo una vez más mientras inocentemente te esfuerzas por reconocerte de nuevo en el esquivo reflejo que pacientemente te devuelve la infedilidad callada del espejo

Clinton vs. Trump

Imagen
Desde que Bill Clinton se presentara por segunda y última vez a las elecciones, ningún candidato a la presidencia de los Estados Unidos contaba con unos porcentajes relevantes de desaprobación como los que presentan Hillary Clinton y Donald Trump. Los números dejan con la boca abierta. En esta ocasión, el sistema político norteamericano ha sido más que nunca incapaz de ofrecer a su electorado unos candidatos ilusionantes. Estas elecciones a la presidencia de los Estados  Unidos tienen el dudoso honor de ser históricas en el sentido que los dos candidatos cuentan con unos elevados indices de desaprobación, superiores al 50%. Por supuesto. Trump va por delante de Clinton, pero esta tampoco queda demasiado atrás hasta el punto de que Clinton, sobre el papel y según publica el  Wall Street Journal , habría tenido poco que hacer, en cuanto a imagen, con ningún candidato republicano presentado a las elecciones a lo largo de los últimos 25 años. Ver para creer. Lo curi...

Varas de medir

Imagen
Durante esta semana ha surgido de la noticia del procesamiento del Partido Popular por la destrucción de los discos duros de los ordenadores de Luis Bárcenas, uno de sus contables y gerentes. Esta destrucción no significa otra cosa que el partido político más votado por los ciudadanos de nuestro país está siendo procesado por destrucción de posibles pruebas y, consiguientemente, obstrucción a la justicia dentro de un proceso de investigación asociado a la financiación ilegal del propio partido mediante la corrupción. Si uno se lee los papeles no puede tener la menor duda de que del, llamemosle, especial ensañamiento con el que los imputados borraron los discos duros la existencia de información en esos discos: repetición del proceso 35 veces, rallado fisico del hardware, rotura con martillo... No creo que se trate del proceso habitual de borrado de un disco, especialmente si se argumenta que los ordenadores eran del partido y se preparaban para quedar disponibles para otro usuar...

Stranger Things

Imagen
Los actores infantiles tienen algo en común con los actores profesionales. En su libro "El tiempo de lo sagrado", el cineasta Pier Paolo Pasolini expresa, a mi entender, muy bien ese punto en común que, por añadidura, es su principal virtud. Pasolini habla de la necesidad de darse por completo a sí mismos para interpretar. Los no profesionales por falta de técnica y oficio, los niños la falta de una madurez que les permita mediar entre ellos mismos y ese personaje. El resultado siempre es pura potencia. "Stranger things" lleva a la excelencia la pura potencia que ofrecen los actores infantiles que la protagonizan, especialmente Millie Bobby Brown que compone un inolvidable personaje, el de Eleven, cuya presencia abarca los ochos capítulos de la serie con el poderoso magnetismo de sus silencios y de su elocuente mirada. Por supuesto, "Stranger Things" también es un magnífico cóctel construido con el espíritu del mejor cine comercial de los oc...

Zulú

Imagen
Me gustan los "thrillers" que no son un paseo triunfal para el héroe y no lo son porque lo ponen a prueba precisamente en su incuestionable papel de héroe. Lo hieren, lo golpean, lo transforman hasta el punto de que, para seguir siendo el héroe, tiene que para siempre dejar de serlo, descubrir un lado oscuro, el territorio donde viven todos esos malvados villanos contra los que lucha. Y todo porque la realidad que enfrenta es mucho más compleja y difícil, un espacio de lucha entre iguales por la supervivencia en el que la ética es un síntoma de debilidad. Manda el animal. Las cosas siempre son mucho más complicadas de lo que uno imagina y la vida, cuando pone a prueba, lo hace a saco y sin concesiones... y casi siempre uno sobrevive de milagro si es que consigue regresar al otro lado: el de la verdad, la lucidez y la claridad... que, por si no lo sabes, son esquivas y siempre se cobran su precio. Es imposible regresar intacto cuando uno se mueve desde la idea a l...

Money Monster

Imagen
¿Quién no querría ver a uno de esos tiburones de las finanzas, responsable de esto que algunos llaman crisis, desenmascarado y ajusticiado publicamente? "Money Monster" se encarga de hacerlo. Ya que en la vida real no ha sucedido. "Money  Monster" es una historia que sin el menor escrúpulo se dirige al vientre del espectador para mostrarle un algo que sin duda es una confesada fantasía. Pero es precisamente éso lo que me incomoda: la ficción reemplazando a la realidad en una situación donde esta debiera haber proporcionado el sentido que aquella ofrece. Y tengo que confesar que encuentro perversas todas estas películas que intentan narrar una situación y una crisis. Encuentro perverso que los escenarios reales que constituyen la política y la justicia tengan que ser reemplazados por la ficción en un tema que tiene tan claras repercusiones en nuestras vidas. Las cosas están muy mal, tan mal que el propio sistema que nos destroza utiliza sus propios des...

Independence Day 2: Contrataque

Imagen
Veinte años después de la primera "Independence Day" nos llega en este verano de 2016 una segunda entrega que, más o menos, viene a ofrecernos lo mismo sólo que incrementando en volumen y seguramente en espectacularidad. Nadie como el alemán Ronald Emmerich para imaginar diferentes y variados apocalipsis de los que la raza humana consigue escapar siempre por un muy escaso margen y, por supuesto, apelando a unos valores y virtudes como especie que parece sólo encuentran ocasión de aflorar cuando las cosas están realmente jodidas. Mientras tanto nos sacamos las tripas los unos a los otros en la mejor línea del capitalismo salvaje que poco a poco nos está convirtiendo en unos sofisticados monstruos de apariencia civilizada... pero esa es otra historia. Desde los desastres climáticos que asolaban el planeta en "El día de mañana" o "2012" hasta estas dos entregas protagonizadas por esta incompetente raza de extraterrestres que, con toda la poderosa te...